|
TITULO: RECONSTRUCCION AURICULAR CON COLGAJOS LOCALES LUEGO DE CIRUGIA DE MOHS
AUTORES: Mercedes Pistone Creydt, Julieta Gerino, Abel González, Mercedes Pistone Creydt, Dardo Etchichury, Julieta Gerino, Carolina Spinelli Arizmendi, Abel González
Nº DE REFERENCIA 11158
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cabeza y Cuello
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: aproximadamente 6% de casos de cáncer de piel no melanoma (CPNM) se localizan en oreja. Debido a su estructura compleja, la reconstrucción auricular representa un desafío. Los colgajos locales (CL) constituyen una excelente opción en defectos parciales.
OBJETIVO: describir distintas opciones de CL empleadas para reconstrucción auricular en una serie retrospectiva.
DISEÑO: observacional, retrospectivo, descriptivo.
MATERIAL Y METODO: entre 6/90-6/14 se trataron 10.370 casos de CPNM con cirugía de Mohs; 534/10370 (5.14%) se localizaron en oreja. Hombres: 433 (81.1%), edad media 69años (34-96). Sitios más frecuentes: hélix 253 (47.4%), antehélix 119 (22.3%) y concha auricular 81 (15.2%). Tamaño promedio tumores: 1.9cm (rango 0.3-6cm).
RESULTADOS: opciones reconstructivas: cicatrización secundaria 190/522 (36.4%), CL 164/522 (31.4%), injertos 139/522 (26.6%), cierre directo 29/522 (5.6%). En 8 casos se desconoce tipo de reconstrucción; en 4 se ha diferido por razones oncológicas. CL más empleados: avance hélix simple (AH) 65 + doble (AHD) 36: 101/164 (61.6%), transposición (CT) 18/164 (11%) y avance retroauricular (CAR) 17/164 (10.4%). Entre 1990-2007 se emplearon 5/146 (3.4%) CL, entre 2008-2014: 159/386 (41.2%). AH es colgajo de avance y rotación, moviliza hélix y cara posterior del pabellón. Permite reconstruir defectos de hasta 2cm; AHD de hasta 3.5cm. Si bien la recolección de datos postoperatorios no fue sistemática, observamos muy baja tasa de complicaciones y resultados cosméticos muy buenos a excelentes. En defectos mayores empleamos CAR, moviliza piel de cara posterior del pabellón y retroauricular en forma de avance simple. En tiempo complementario, el colgajo es separado del pedículo posterior, para reconstrucción del surco retroauricular. El CT emplea piel periauricular, para reparar defectos vecinos al hélix, en uno o dos tiempos.
CONCLUSIONES: En ésta serie los CL fueron empleados en 31.4%. Se distinguen dos etapas: 1990-2007 la reconstrucción con CL significó 3.4%; 2008-2014 ésta ascendió al 41%. Atribuible a mayor conocimiento y entrenamiento en distintas opciones reconstructivas. Consideramos que AH/AHD son la mejor opción para reconstrucción del hélix. De ejecución simple, baja tasa de complicaciones y excelente resultado cosmético. El resultado final es muy superior al cierre directo (cuña) porque prácticamente no disminuyen la longitud del hélix. Los CL son excelente opción reconstructiva en defectos auriculares parciales. Todos ellos son fácilmente reproducibles y aportan tejidos adyacentes de similar color y textura.
|
|