|
TITULO: COLELITIASIS POST CIRUGIA BARIATRICA
AUTORES: Jose Cooke, Gonzalo Andres Zurita Padro, Jorge Claria, Jose Garcia Castellanos, Gustavo Matus
Nº DE REFERENCIA 11170
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía esofagogastroduodenal
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: Los factores de riesgo para la formación de colelitiasis han sido bien estudiados en la población general mientras que son desconocidos tras una cirugía bariatrica.
OBJETIVO: Identificar los factores de riesgo para el desarrollo de una colelitiasis sintomática tras una cirugía bariatrica.
DISEÑO: Análisis retrospectivo
MATERIAL Y METODO: Análisis retrospectivo de 300 pacientes que fueron sometidos a by pass gástrico laparoscópico en Y de Roux (BPGL) o gastrectomía en manga (GM) entre 2012 a 2014 . Se analizaron las siguientes factores de riesgo: edad, genero, índice masa corporal (IMG), preoperatorio, Imc > 45kg/m2, hiperlipidemia, tipo de cirugía, perdida de peso>al 25%del peso original.
RESULTADOS: Se analizaron 300 pacientes by- pass gástrico y gastrectomía Vertical en Manga en el periodo de estudio, se excluyeron colelitiasis en la ecografía preoperatoria (34 PACIENTES), se analizaron 266 pacientes. Se encontró colelitiasis post operatoria en el 2,6% de los casos (10 PACIENTES) en tiempo promedio de 16 MESES, Colelitiasis sintomática como: Colecistitis aguda plastronada y otra con sindr. Coledociano se encontró en el 1 % de los pacientes. El análisis de regresión lineal mostró que solo la pérdida de peso de >25%de peso inicial se asocio con formación de colelitiasis sintomática.
CONCLUSIONES: Los factores de riesgo tradicionales para la formación de colelitiasis en la población general no son predictores de formación de colelitiasis sintomática tras la cirugía bariatrica. Solo la pérdida de peso de> 25% de peso puede ayudar a seleccionar a los pacientes para vigilancia post operatoria con ultrasonido y una posterior colecistectomía cuando se identifique una litiasis vesicular sintomática.
|
|