A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: HEPATECTOMÍA LAPAROSCÒPICA DIFÍCILES O COMPLEJAS

AUTORES: Enrique Cánepa, Priscilla V. López, Emilio Ricci, Silvina Martino, Miguel A. Statti

Nº DE REFERENCIA 11186

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Cirugía hepatobiliopancreática

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: Inicialmente las hepatectomías laparoscópicas fueron sobre segmentos anteriores. Gracias al entrenamiento adquirido y al desarrollo de instrumentos más efectivos, progresivamente se realizaron resecciones más complejas (sobre segmentos posteriores del hígado) y/o hepatectomías mayores. 

OBJETIVO: Mostrar la experiencia en hepatectomías laparoscópicas difíciles o complejas.

DISEÑO: Estudio Retrospectivo Descriptivo

MATERIAL Y METODO: Incluímos todos los pacientes que necesitaron hepatectomías mayores, reseccción anatómica o no de segmentos posteriores o de tumores cercanos a los grandes vasos. Analizamos: edad, sexo, IMC, segmentos hepáticos resecados, tiempo operatorio, tipo y tiempo de clampeo, complicaciones intraoperatorias y postoperatorias, tranfusión , días de internación, mortalidad, análisis anatomopatológico de las piezas.

RESULTADOS: Incluímos 16 resecciones no anatómicas en 13 pacientes y 3 hepatectomías mayores. Edad promedio de 65 años, 8 fueron del sexo femenino. Tipo de reseccón: Hepatectomias: No anatómicas: Segmento VIII: 2, Segmento VII 3, segmento VII y IVa: 1; segmento VI y IVa: 1, segmento II- V-VIII 2; segmento VI-VII 1; Seg II: 1. Resecciones mayores: hepatectomía derecha 1; hepatectomía izquierda: 2 Tiempo Quirúrgico: 281 minutos (Rango: 120-490 minutos) Control vascular: en el 84% (n11) realizamos clampeo pedicular, en 3 de ellos asociamos clampeo de la vena suprahepática derecha (VSHD). Tiempo Total de clampeo: 72 minutos (Rango: 30-120 minutos) Complicaciones intraoperatorias: Hemorragia intraoperatoria: promedio general: 1507 ml (Rango: 80-4000 ml). En tres casos, por laceración grandes vasos: uno sobre la VSHD (suturada laparoscópicamente) y dos de la VSHI, una de las cuales necesitó conversión. Se tranfundieron 9 pacientes, Unidad de Glóbulos Rojos: Promedio 2 (Rango: 1- 4 U.G.R), 2 autotranfusiones. Sin tranfusión: 4 pacientes. Otra: en un caso tuvimos laceración de colon transverso al liberarlo del sitio de antigua colostomía, suturada en forma laparoscópica. Otra: Lesión de cápsula esplénica (sutura laparoscópica y hemostáticos) Conversión: 1 caso, por hemorragia (lesión VSHI) Complicaciones en post operatorio: Complicación Torácica: 2 pacientes: una con derrame y otra con neumotórax postoperaotio; ambas necesitaron drenaje pleural. Otro: Encefalopatía hepática (prolongo la internación 5 días) Días de internación: 6.5 (Rango: 3-13 días) Mortalidad Intraoperatoria y en internación: No Anatomía patológica: 11 metástasis de Càncer colorrectal, 1 Hepatocarcinoma, 1 hiperplasia nodular focal, 1 colangiocacinoma intrahepático. 

CONCLUSIONES: Tras curva de aprendizaje en hepatectomías laparoscópicas anteriores, y en pacientes bien seleccionados, podemos realizar resecciones más complejas utilizando variantes técnicas para ejecutarlas en forma segura.

 
  Volver