|
TITULO: DESCOMPRESIÓN ANASTOMÓTICA. ¿SOLUCIÓN A LA DEHISCENCIA?
AUTORES: Emilia Beninca, Juan Manuel Sotelo, Víctor Serafini, Mariano Laporte, Esteban Gabriel Grzona
Nº DE REFERENCIA 11187
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Coloproctología
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: La dehiscencia anastomótica (DA) es la complicación más temida tras la resección colorrectal por su impacto en la morbimortalidad. La incidencia varía entre 3,4 y 6%, elevándose hasta 15% luego de una resección anterior baja (RAB). Este fenómeno es multifactorial donde intervienen factores técnicos y biológicos. Recientemente la colocación de una sonda de descompresión transanal (SDT) sugiere la prevención debilmente probada.
OBJETIVO: Evaluar el impacto de la descompresión transanal endoluminal en anastomosis izquierdas para prevenir la DA.
DISEÑO: Analítico a partir de una base prospectiva
MATERIAL Y METODO: Se incluyeron los pacientes sometidos a colectomía izquierda (CI), sigmoidectomía (SIG) y RAB entre julio/2011 y junio/2014 en los cuales se utilizó una SDT. Se dividieron en 2 grupos: G1 anastomosis izquierdas sin drenaje transanal (serie histórica previa); y G2 anastomosis izquierdas con drenaje transanal. Se analizaron variables demográficas, quirúrgicas y morbimortalidad (complicaciones mayores (CM) y menores (Cm)). Se utilizó el paquete SPSS v20 para el análisis estadístico.
RESULTADOS: Se analizaron un total de 107 pacientes. El 79,8% fueron hombres con una media de 61,57 años. Se registraron 40(37,38%) RAB, 49(45,80%) SIG y 18(16,82%) CI. 44(41,12%) fueron laparoscópicas y 11(25%) requirieron conversión. Se registraron 83,2% de cirugías programadas y 76,6% por patología maligna. La mortalidad fue del 0,93% y la morbilidad del 33,64%. Se reportaron 14(13,08%) CM y 22(20,56%) Cm. No se registraron diferencias demográficas estadísticamente significativas intergrupos [ASA(p=0,17), cirugías previas(p=0,81), laparoscopía(p=0,46), tipo de cirugía(p=0,09) y experiencia cirujano (p=0,09)]. Comparación G1 vs G2: N= 85 vs 22; Cm= 17(20%) vs 5(22,72%) (p=0,772); CM= 13(15,85%) vs 1(4,54%) (p=0,292) y Dehiscencias= 9(10,58%) vs 0(0%) (p=0,198).
CONCLUSIONES: Los resultados sugieren que la SDT promueve la reducción de la dehiscencia anastomótica y sus complicaciones relacionadas. Estos deberán ser corroborados por trabajos subsiguientes prospectivos y aleatorizados.
|
|