|
TITULO: RECONSTRUCCION PERINEAL POST INFECCIONES GRAVES DE PERINE
AUTORES: Maximiliano Abalos, Sergio Labiano, Sergio Arrascaite, Romina Bianchi, Fabio Leiro
Nº DE REFERENCIA 11229
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Coloproctología
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: Las infecciones graves del periné requieren de un tratamiento agresivo y rápido, lo que con lleva a grandes desbridamientos y múltiples curaciones prolongando tanto la estadía hospitalaria como la cicatrización del lecho perineal
OBJETIVO: Evaluar los resultados del cierre de la herida perineal con técnicas plásticas luego del reslto el proceso infeccioso y compararlo con un grupo de pacientes en los cuales la cicatrzación fue espontanea
DISEÑO: retrospectivo observacional comparativo
MATERIAL Y METODO: durante el año 2010 al 2014 se operaron 15 pacientes con infecciones graves del periné, 8 fueron sometidos a cierre de la herida perineal la cual se realizo junto al equipo de cirugía plástica, los otros 7 pacientes fueron sometidos a curaciones con sacarosa evaluados por ambos servicios para el curado de la herida
RESULTADOS: Se realizaron 8 cierres de herida 4 hombre y 4 mujeres , en 3 pacientes se le realizo cierre simple y en otros 5 se le realizaron técnicas plásticas con colgajos, solo se re interno un paciente con una infección del colgajo y se redujo el tiempo de estadía hospitalaria en 2 días comparado con el grupo que no se realizo cierre, tembien se redujo el tiempo de internacion en uti, menor numero de curaciones y menor numero de complicaciones
CONCLUSIONES: El cierre de la herida perineal en infecciones graves de perine debe ser evaluada por un equipo multidisciplinario y esto va a reducir la estadia hospitalaria la cantidad de curaciones y las complicaciones de la herida en este tipo de pacientes
|
|