|
TITULO: VALOR DE LA RMN DE ALTA RESOLUCIÓN EN LA RE-ESTADIFICACIÓN DEL CANCER DE RECTO LOCALMENTE AVANZADO LUEGO DEL TRATAMIENTO NEOADYUVANTE
AUTORES: Sebastian Guckenheimer, Miguel Nazar, Alejandro Canelas, Maximiliano Bun, Nicolás Rotholtz
Nº DE REFERENCIA 11235
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Coloproctología
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: La resonancia magnética de alta resolución (RMNAR) es a la fecha, el único estudio que permite hacer una evaluación de la respuesta del tumor de recto a la neoadyuvancia. Al parecer, la mayor precisión diagnóstica estaría vinculada a que todas las etapas de estadificación sean realizadas y analizadas por un mismo grupo de trabajo (RNMAR pre y postneoadyuvancia y estadificación por anatomía patológica). Sin embargo, esto aún no ha sido demostrado.
OBJETIVO: Evaluar la performance diagnóstica de la RMNAR cuando se cumplieron todas las etapas de estadificación con el mismo grupo de trabajo
DISEÑO: Analítico sobre base de datos prospectiva.
MATERIAL Y METODO: Se incluyeron los pacientes con cáncer de recto extraperitoneal localmente avanzado donde las tres etapas diagnósticas fueron realizadas en la misma Institución entre mayo de 2012 y mayo de 2014. Los pacientes que realizaron al menos una instancia diagnóstica en otra institución fueron excluidos. La anatomía patológica fue considerada como el estándar de oro. Se evaluó la correlación entre RMNAR y anatomía patológica para diagnosticar penetración parietal (T), ganglios positivos (N), margen de resección circunferencial (MRC), invasión vascular extramural (IVEM) y respuesta clínica o patológica completa.
RESULTADOS: Trece pacientes cumplieron el criterio de inclusión. La precisión global para evaluar la penetración parietal (T) fue de 61,5% con un valor predictivo negativo (VPN) de 83%. En cuanto a la valoración de ganglios (N), la precisión global fue de 53,8% con un VPN de 77%. Al evaluar el MRC y la IVEM hubo correlación en todos los casos. La precisión para diagnosticar una respuesta clínica completa fue del 67%.
CONCLUSIONES: La RMNAR pareciera ser una estudio preciso para reestadificar al cáncer de recto luego de neoadyuvancia. Es posible que dicha precisión esté relacionada a la realización de todas las instancias diagnósticas en una misma institución e interpretada por el mismo grupo de trabajo. Es necesario evaluar estos resultados con muestras más representativas y en forma multicéntrica.
|
|