|
TITULO: CONVERSION DE GASTRECTOMIA VERTICAL EN MANGA A BYPASS GASTRICO EN Y DE ROUX LAPAROSCOPICO. NUESTRA EXPERIENCIA
AUTORES: Oscar Brasesco, Gastón Borlle, Guillermo Muzio, Pedro Martinez Duartez, Julieta Paleari, Gabriel Menaldi, Guillermo Premoli, Nicolás Paleari, Carlos Balteiro, Mario Corengia, Jorge Bella, Noelia Zumbriggen, Eduardo Nacusse, Nathalie Yercovich
Nº DE REFERENCIA 11307
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía esofagogastroduodenal
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: La cirugía bariátrica de conversión es compleja y técnicamente desafiante, requiriendo una mayor curva de aprendizaje. En los casos de necesidad de conversión de Gastrectomía Vertical en Manga Laparoscópica (GVML) se reporta como la técnica de mayor elección el Bypass Gástrico en Y de Roux Laparoscópico (BGYRL).
OBJETIVO: Mostrar nuestra experiencia en Cirugía de Conversión (CC) de GVML a BGYRL.
DISEÑO: Retrospectivo de base de datos cargadas prospectivamente, descriptivo.
MATERIAL Y METODO: El período de estudio fue desde enero 2011 hasta junio 2014. Fueron evaluados datos demográficos, causas de conversión, condiciones clínicas del paciente en el momento de la consulta, tiempo transcurrido desde la GVML hasta la CC, morbi-mortalidad postoperatoria, frecuencia de CC, IMC y %EPP al noveno mes de la CC.
RESULTADOS: Se realizaron 17 CC de GVML a BGYRL. 88.2% de sexo femenino. Edad promedio 41 (26-57) años. IMC inicial 38,8 (26-54) kg/m2. Causas de conversión: reganancia de peso 52, 9% (33,3% asociada a esofagitis), reflujo gastroesofágico 23,5%, fístulas gástricas crónicas 17,6 % y rotación de manga 5,8%. Los pacientes que presentaron fístulas gástricas crónicas y rotación de la manga consultaron en mal estado general y desnutridos requiriendo nutrición parenteral total. El promedio de tiempo transcurrido desde el primer procedimiento hasta la CC fue de 31,2 meses (2-96). Las complicaciones fueron fístula gastroyeyunal (GY) en dos casos y estenosis (GY) en dos casos. Sin mortalidad. Después del 9no mes, los pacientes por intolerancia recuperaron el peso y su IMC medio fue de 25.5 y los pacientes por reganancia obtuvieron un 66.14 %EPP promedio. En los últimos 2 años se realizaron 15 CC de las 17 practicadas.
CONCLUSIONES: La CC de GVML a BGYRL resuelve las complicaciones anatómicas y optimiza el éxito en el tratamiento de la obesidad a largo plazo pero es técnicamente más difícil y está asociada a una mayor morbi-mortalidad en comparación con los procedimientos primarios. La reganancia de peso fue la principal causa de conversión, por lo que nos obliga reevaluar si existió una falla en el criterio de selección en la técnica quirúrgica empleada en estos pacientes. Consideramos como técnica de CC al BPGYRL como gold standard.
|
|