A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: FRECUENCIA DE PANCREATITIS AGUDA EN EL SERVICIO DE CIRUGIA

AUTORES: Raul Francisco Rios Cardozo, Ibrahim El Ibrahim, Rosalina Beatriz Mongelos, Wilson Eduardo Riveros Martinez, Ivan Roberto Pereira Ferreira

Nº DE REFERENCIA 11308

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Cirugía hepatobiliopancreática

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: La pancreatitis aguda, una enfermedad frecuente de gravedad, forma clínica y etiología variable, con una mortalidad que ronda entre 5 y 10%. no es mas que la activación enzimática intracelular que produce la autodigestion celular. Clasificada de diferentes formas según su presentación o afectación local. Por todo esto y adecuando a nuestro servicio que toma el protocolo de manejo basada en la clasificación de Petrov.

OBJETIVO: Conocer la frecuencia de esta patología en nuestro servicio y tomar la terapéutica más precisa atendiendo su alta gravedad y analizar algunos resultados de la implementación del protocolo de manejo.

DISEÑO: Estudio retrospectivo descriptivo observacional de corte transversal

MATERIAL Y METODO: Se recolectaron datos del sistema operativo informático, las fichas clínicas de los pacientes internados en el servicio de Cirugía General en el periodo comprendido de enero a mayo del 2014.

RESULTADOS: Se encontraron en las fichas clínicas registradas en el sistema informático con diagnóstico de pancreatitis aguda fue de 91 pacientes de un total de 2168 fichas que representan una frecuencia de 4.2 % de los pacientes internados y en su totalidad se le atribuye de etiología litiásica, de los cuales fueron catalogados según nuestro protocolo basado en la clasificación de Petrov, en leve, moderado y grave siendo la primera de mayor proporción respecto en un 75 %, de los cuales un 78% se operaron dentro de la internación considerando además que las pancreatitis aguda leve ya colecistectomizados representan un 11%. Emotivo de consulta casi en un 100% fue de dolor en epigastrio. El promedio de internación fue de 10 días y el promedio de edad de 57 años y del sexo femenino pertenece un 70% de los casos. Analíticamente tratamos de ver algún patrón para la gravedad y nos hemos encontrado que el promedio de edad aumenta a 68 años, no ha sido diferencia el sexo, ni si presentaron ictericia u otro dato relevante.

CONCLUSIONES: La frecuencia de esta patología en importante, se observa el alto porcentaje de presentación leve al igual que mayoritariamente fueron del sexo femenino, se operaron casi un 80% de la presentación leve no colecistectomizados previamente. Y tampoco hemos encontrado algún patrón más que la edad para la forma la presentación grave. 

 
  Volver