|
TITULO: VACIAMIENTOS EN MELANOMA CUTÁNEO
AUTORES: Abel González, Gustavo Urrutia, Dardo Etchichury, Mercedes Pistone Creydt, Julieta Gerino
Nº DE REFERENCIA 11310
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía oncológica y partes blandas
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: La diseminación ganglionar es la vía metastásica más frecuente en melanoma cutáneo (MM). El tratamiento de elección es la disección ganglionar (VAC). A partir de la biopsia de ganglio centinela (GC) se consideran: 1. VAC selectivo (VS) por GC+, 2. VAC terapéutico (VT) por recaída ganglionar (RN) en pacientes que no efectuaron GC y 3. VAC por RN luego de GC falso negativo (VTFN).
OBJETIVO: Analizar factores pronósticos (FP) de complicaciones, sobrevida libre de enfermedad (SLE) y muerte específica por MM (MEMM) luego de VAC en serie consecutiva de pacientes.
DISEÑO: retrospectivo
MATERIAL Y METODO: 1/90-12/13 se trataron 1152 MM, 90 (7.81%) requirieron un VAC. Para el análisis estadístico se incluyó sexo, edad, localización, subtipo histológico, Breslow, ulceración, área ganglionar, tipo VAC, número ganglios positivos (N+). Hombres: 58.9%(53/90). Edad media: 55(18-82). Sitio primario: cabeza-cuello 20.7%(18/87), miembro-inferior 33.3%(29/87), miembro-superior 6.9%(6/87) y tronco 39.1%(34/87). Subtipo histológico: nodular 42%(34/81), no-nodular 58%(47/81). Breslow promedio: 2.7±1.8mm. Ulceración: 36%(27/75). Área ganglionar: axila 35(38.9%), ingle 32(35.6%), cuello 22(24.4%) y otro 1(1.1%). Tipo VAC: VS 40(44.4%), VT 33(36.7%) y VTFN 17(18.9%). N+ promedio: VS 1.47, VT 2.64, VTFN 4.65. La disecciones ganglionares incluyeron, cuello: niveles I-V + parótida/ occipital según compromiso, axila: 3 niveles, ingle: superficial y/o profundo (evidencia radiológica compromiso profundo, 3+ ganglios positivos en VAC superficial, ganglio Cloquet positivo). 1/90-12/13 se trataron 1152 MM, 90 (7.81%) con VAC. Análisis estadístico: sexo, edad, localización, subtipo histológico, Breslow, ulceración, área ganglionar, tipo VAC, número ganglios positivos (N+). Hombres: 58.9%(53/90). Edad media: 55 (18-82). Sitio primario: cabeza-cuello 20.7%(18/87), miembro-inferior 33.3%(29/87), miembro-superior 6.9%(6/87) y tronco 39.1%(34/87). Subtipo histológico: nodular 42%(34/81), no-nodular 58%(47/81). Breslow promedio: 2.7± 1.8mm. Ulceración: 36%(27/75). Área ganglionar: axila 35(38.9%), ingle 32(35.6%), cuello 22(24.4%) y otro 1(1.1%). Tipo VAC: VS 40(44.4%), VT 33(36.7%) y VTFN 17(18.9%). N+ promedio: VS 1.47, VT 2.64, VTFN 4.65.
RESULTADOS: Evolución conocida: 95.6%(86/90). Seguimiento medio: 58 meses (4-192). Linfedema: 19.1%(17/89) (leve 14, moderado 2, grave 1). Según sitio: cuello 0/22, axila 5.9%(2/34), ingle 45.5%(15/33). Según tipo VAC: VS 17.5%, VT 13.3%, VTFN 35.2%. FP independiente (FPI) localización inguinal (p0.01). SLE: VS 70%(28/40), VT 51.7%(15/29), VTFN 29.4%(5/17). FPI tipo VAC y N+ (p0.01). MEMM: VS 17.5%(7/40), VT 41.4%(12/29) y VTFN 53%(9/17).
CONCLUSIONES: consideramos como fortalezas de esta experiencia que tanto indicaciones como la táctica quirúrgica empleada se mantuvo estable a través del tiempo. Además se conoce evolución del 95.6% con seguimiento medio 58 meses. Si bien la tasa global de linfedema fue alta (19.1%), si consideramos sólo moderados/severos fue 2.7%. Discriminando por tipo VAC: VS 17.5%, VT 13.3%, VTFN 35.2%. FPI: localización inguinal. También observamos diferencias significativas en SLE y MEMM según tipo VAC y N+ (p0.01). Esta corta experiencia repite resultados internacionales. Mejores resultados VS, probablemente debido a que tratamiento temprano N permite disminuir complicaciones, y menor N+ mejora el pronóstico.
|
|