|
TITULO: QUE HA CAMBIADO EN EL TRATAMIENTO DE LAS PANCREATITITIS AGUDA- PA-?
AUTORES: Gustavo M Machain V, Federico Espínola, Laura Ramirez, Omar Aguilera, Javier Barrios
Nº DE REFERENCIA 11311
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía hepatobiliopancreática
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: La PA leve tiene generalmente una evolución favorable y mínima morbi mortalidad. No ocurre lo mismo con las PA severas donde las Necrosis pancreaticas infectadas tiene un pronostico desfavorable y una morbilidad y mortalidad elevada.
OBJETIVO: Presentar nuestra experiencia en PA, caracteres clínicos y epidemiologicos Presentar las diferentes modalidades de tratamiento en PA y la morbi mortalidad presentada
DISEÑO: Observacional, descriptivo con marco temporal retrospectivo (2012) y otro prospectivo (2013-2014)
MATERIAL Y METODO: Pacientes internados y tratados en la II Cátedra de Cirugía del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción
RESULTADOS: Se presentan 84 casos de PA, con una media de 46,1 años y una leve predominacia de mujeres(n: 55) sobre varones(n:39). El motivo de consulta y la sintomatologia predominante fue dolor abdominal en el 100% de los casos. La amilasemia 3 a 5 veces por encima de lo normal fue patognomonico. La etiologia fue biliar en 82 casos incluyendose 13 PA post colecistectomias y 1 caso de PA post CPRE. Dos casos no fueron biliares. Una PA traumatica y otra idiopática. Se constato 65 casos de PA leves y 19 casos de PA severas. Se realizaron 66 colecistectomias y en 42 casos con colangio per operatoria (cpo) con una litiasis coledociana demostrada y un falso positivo. En los casos de PA severas tuvimos 6 necrosis pancreatica infectada(npi), siete necrosis estéril y 6 casos de pseudoquistes. En las npi se realizo 4 necrosectomias y drenaje al tubo digestivo yeyunal en Y Roux(RPY) con dos obitos, uno por sepsis persistente y otro por Insuficiencia renal aguda post medicamentosa- Cloramfenicol- no relacionada a la técnica quirúrgica. En dos casos se realizo punción percutánea con evolución desfavorable y obito posterior. En los casos de necrosis estéril no se realizo cirugía sobre el páncreas. Seis pseudoquistes con 4 derivaciones cistoyeyunales y 2 derivaciones cisto gastricas uno por endoscopia y otro por videocirugia. En las PA leves no hubo obito. En las PA severas cuatro obitos.
CONCLUSIONES: La PA leve tiene evolución favorable y mortalidad casi nula La PA severa sigue siendo un dilema medico. En los casos de npi se recomienda necrosectomía y algún tipo de drenaje del páncreas. La morbi mortalidad en éstas permanece alta y la terapeútica adecuada permanece controversial.
|
|