|
ITULO: MICROCARCINOMA PAPILAR DE TIROIDES: COMPORTAMIENTO BIOLOGICO
AUTORES: Florencia Ocariz, Ana Campos Arbulú, Martín Galvarini Recabaren, Juan Manuel Fernandez Vila, Norberto A. Mezzadri
Nº DE REFERENCIA 11388
TIPO PRESENTACION: Temas Libres
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cabeza y Cuello
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
ANTECEDENTES: El microcarcinoma papilar de tiroides (MCPT) generalmente se caracteriza por una evolución clínica benigna y un excelente pronóstico. Sin embargo algunos de estos tumores son clínicamente agresivos.
OBJETIVO: Comparar la tasa de metástasis ganglionares y los factores histopatológicos de mal pronóstico en MCPT con respecto a tumores mayores de 1 cm.
DISEÑO: Retrospectivo sobre base de datos cargada de manera prospectiva
MATERIAL Y METODO: Se incluyeron pacientes con MCPT en el período entre 1995 y 2014. Se analizó la tasa de metástasis ganglionares, multifocalidad, invasión extraglandular, linfovascular y perineural y se comparó con aquellos tumores mayores a 1 cm.
RESULTADOS: De un total de 595 pacientes se analizaron 164 microcarcinomas (27,5%). Siete fueron sometidos a resecciones subtotales, 112 a tiroidectomía total y 45 a tiroidectomía total con algún tipo de vaciamiento ganglionar. De los 164 pacientes con MCPT, en 134 se analizaron ganglios linfáticos (81,7%). Ochenta y seis presentaron ganglios linfáticos (GL) negativos (58,5%) y 48 con metástasis ganglionares (23,1%) (14 de ellos en GL recurrenciales y 24 en GL yugulares). Trece se presentaron con diagnóstico preoperatorio de metástasis cervicales para carcinoma papilar de tiroides (CPT). En 121 se realizó muestreo yugular (positivo por congelación intraoperatoria en 25 casos, y en diferido en 10 pacientes). Veinte pacientes presentaron lesiones multifocales (12,2%), 4 con invasión linfovascular (2,4%), 1 con invasión perineural (0,6%) y 14 con extensión extratiroidea (8,5%). Sobre un total de 431 pacientes con CPT mayor a 1 cm, 411 se sometieron a tiroidectomía total; 170 con algún tipo de vaciamiento; en 20 se realizaron resecciones subtotales. Se estudiaron ganglios linfáticos en 375 pacientes (91,2%). En 194 pacientes se observaron adenopatías positivas para cáncer (64 recurrenciales y 130 yugulares), 43 con diagnóstico preoperatorio y 80 durante muestreo intraoperatorio. (Metástasis ganglionares: p < 0,05 a favor de microcarcinomas). En 75 casos hubieron lesiones multifocales (17,4%), 19 con invasión linfovascular (4,4%),13 con invasión perineural (3%) y 61 con extensión extratiroidea (14,1%).
CONCLUSIONES: Los MCPT tendrían una tendencia a menor compromiso ganglionar que los tumores mayores de 1 cm (con una diferencia estadísticamente significativa). En relación a los demás factores histopatológicos de mal pronóstico (multifocalidad, invasión linfovascular y perineural, extensión extratiroidea), no existen diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos.
|
|