A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: RESULTADOS DE LA RESECCION LAPAROSCÓPICA EN EL CANCER COLO-RECTAL

AUTORES: Daniel Dominguez, Laura Tocaimaza, Osmar Benitez, Patricio Cuper, Pablo Rovira Gomez

Nº DE REFERENCIA 11393

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Coloproctología

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: Los avances tecnológicos actuales, en los equipos de cirugía laparoscópica y en la técnica operatoria, han revolucionado el abordaje quirúrgico de muchas patologías, especialmente la patología colorrectal tanto benigna como maligna. A pesar de haber transcurrido más de 15 años desde la introducción de esta técnica, no ha habido una aceptación universal del método para las resecciones colorrectales. Esto se debe a la complejidad de los procedimientos laparoscópicos y en el caso de la patología maligna, a las dudas concernientes al cumplimiento de los principios oncológicos (radicalidad, márgenes adecuados, riesgo de metástasis en los portales laparoscópicos), etc 

OBJETIVO: Describir la experiencia inicial del abordaje laparoscópico, en el manejo de patologías malignas de colon y recto, evaluando la factibilidad y resultados de estos procedimientos.

DISEÑO: Retrospectivo Observacional

MATERIAL Y METODO: Estudio retrospectivo, descriptivo que incluye pacientes con diagnóstico de cáncer colorrectal, programados para resección laparoscópica, entre mayo de 2005 y diciembre de 2013. Se analizaron: edad, sexo, distribución anatómica, procedimiento quirúrgico, tiempo quirúrgico, tasa de conversión, morbilidad postoperatoria, estancia hospitalaria, estadío patológico, número de ganglios disecados, tamaño, negatividad de márgenes quirúrgicos. 

RESULTADOS: Se incluyeron 73 pacientes con patología oncológica colorrectal programados para resección laparoscópica. 38 mujeres y 35 hombres con edad promedio de 67 años (rango 27-82) Según la localización hubieron 23 ( 31,5%) tumores de colon derecho, 5 ( 6,8 %) de colon transverso, 6 ( 8,2 %) de colon izquierdo , 27 (36,9%) de sigmoides, y 12 ( 16,4%) recto . Se realizaron 23 hemicolectomías radicales derechas, 5 resecciones de colon transverso, 6 hemicolectomias izquierdas, 27 sigmoidectomías, 4 resecciones anteriores bajas de recto, 4 ultrabajas, 3 operaciones de Miles, una colectomía total. La tasa de conversión fue 9,5 %. Tiempo quirúrgico promedio 214 minutos. La morbilidad a los 30 días de posoperatorio fue 19,17% No hubo mortalidad. Tiempo promedio de hospitalización fue 6,7 días. La estirpe histológica predominante fue el adenocarcinoma moderadamente diferenciado. El promedio de ganglios disecados fue 13,6. Los márgenes fueron negativos en todos los casos. 

CONCLUSIONES: La resección colorrectal laparoscópica en patología maligna es factible. Ofrece buenos resultados a corto y mediano plazo, aunque a expensas de un tiempo quirúrgico mayor. Los criterios oncológicos de radicalidad no se ven comprometidos aplicándose en casos seleccionados.

 
  Volver