A.A.C. Indice ForumInicio Videos Temas libres
temas libres
 

TITULO: CIRUGIA LAPAROSCOPICA EN CANCER DE RECTO BAJO. RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO

AUTORES: José María Alvarez Gallesio, Marco Antonio Galvan, Alejandro Sánchez Ruiz, Maximiliano Bun, Nicolás Rotholtz

Nº DE REFERENCIA 11396

TIPO PRESENTACION: Temas Libres

CATEGORIA: Coloproctología

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

ANTECEDENTES: La escisión total del mesorrecto (ETM) demostró disminuir la recurrencia local y mejorar la supervivencia en pacientes con cáncer de recto extraperitoneal. Sin embargo los resultados oncológicos a largo plazo del abordaje laparoscópico para el cáncer de recto bajo (CRB) son aún controvertidos. 

OBJETIVO: Analizar la supervivencia a largo plazo en pacientes operados por CRB con ETM por vía laparoscópica y evaluar diferencias entre distintas técnicas. 

DISEÑO: Estudio observacional retrospectivo. Base de datos prospectiva. 

MATERIAL Y METODO: Se incluyeron pacientes operados por CRB (≤ 7cm) con ETM laparoscópica durante el período diciembre 2003 a diciembre 2013 con un seguimiento mínimo de 6 meses. Se analizaron datos demográficos, tipo de cirugía realizada, tasa de recurrencia y supervivencia. Se comparó la tasa de recurrencia y supervivencia según la técnica quirúrgica utilizada, G1 con preservación esfinteriana: [Resección anterior baja (RAB) y resección anterior baja con disección interesfinteriana (RABI)] y G2 sin preservacion esfinteriana: amputación abdominioperineal (AAP). Se utilizó el método de Kaplan-Meier para el cálculo de supervivencia.

RESULTADOS: Se incluyeron 41 ETM laparoscópicas por CRB. El 46% fueron hombres con una edad promedio de 63,9 (29-86) años. La distancia media de las lesiones al margen anal fue de 4.4 (r: 1-7) cm. Se realizaron 18 RAB, 14 RABI y 9 AAP (G1: 32 y G2:9). El 65,8% recibió neoadyuvancia con radio-quimioterapia (G1: 65.6% vs G2: 66.6%, p: ns). La anatomía patológica reveló: 14,6% estadio 0, 31,7% estadio I, 19,5% estadio II, 31,7% estadio III y 2,5% estadio IV, siendo G1 y G2 homologables, excepto G1 con predominio de estadio I (p: 0.03) y G2 con mayoría estadio III (p: 0.01). El 58.5% realizo quimioterapia adyuvante (G1:53% vs G2: 77.7%, p: ns). Luego de un seguimiento medio de 55.7 meses (r: 9-120) la recurrencia local fue de 4,9% y a distancia de 22%. No se encontraron diferencias (p: ns) en recurrencia local (G1: 6.25%, G2: 0%), a distancia (G1: 18.7%, G2: 33.3%) y global (G1: 25%, G2: 33%). La mortalidad global fue de 19.5% y por cáncer 17.1%, con una supervivencia global estimada a 5 años del 79.4% (G1: 90 % vs G2: 55.6%, log rank: 0.19)

CONCLUSIONES: La cirugía laparoscópica para el tratamiento del CRB presenta resultados oncológicos a largo plazo aceptables. 

 
  Volver