A.A.C.
Videos
 

TITULO: MALLA RETRO RECTAL EN DEFECTOS VENTRALES COMPLEJOS

AUTORES: Carlos Alberto Cano Hospital Pablo Soria, Sebastian Aguiar Cau, Marcos Octavio Rivas, Maciel Godoy

Nº DE REFERENCIA 10086

TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos Científicos

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Paredes abdominales

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

INTRODUCCION: La resolución de las hernias incisionales complejas de la linea media, requiere a menudo incisiones de descargas y movilizaciones musculo-aponeuróticas, que sumado a la implantación de una prótesis, brinda una adecuada fisiología a la pared abdominal.Se tratan por lo general de pacientes que tienen como antecedentes procedimientos quirúrgicos iterativos, laparostomía contenida e internaciones en cuidados intensivos por cuadros sépticos, por lo que tienen importantes limitaciones a los movimientos del tronco y a esfuerzos como el vómito o el acto defecatorio al carecer de una verdadera cincha abdominal, destruida por el defecto ventral complejo.

DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Se presenta una técnica quirúrgica de reparación de la pared abdominal, con liberación de los músculos rectos de su vaina tanto anterior como posterior, que sumado a la incisión de la aponeurosis del oblicuo mayor por fuera de la linea de Spieguel, permite trasladarlos hacia la linea media y suturarlo a la prótesis previamente insertada en el espacio retro rectal. Esta paciente ademas presenta como curiosidad, el hallazgo de un divertículo de Meckel, no complicado, que obligo a una resección.

OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: Cuando se emprende el tratamiento de los defectos ventrales complejos, debe tenerse siempre la premisa , de devolver la fisiología a la pared abdominal. Evitar en lo posible limitarse a ocluir un orificio y lograr que el enfermo pueda realizar los movimientos del tronco y los esfuerzos de valsalva, durante su vida cotidiana.No debemos olvidar que la espiración en estos enfermos también está comprometida en diversos grados,devolverle el apoyo al diafragma en la espiración, mejora el volumen residual espiratorio. Recurrir a movilizaciones musculares, a incisiones de descargas y a la implantación de prótesis, son recursos válidos para el tratamiento de estos defectos.

 
  Volver  
Indice ForumInicioVideosTemas libres Temas libres