|
TITULO: HEPATOCARCINOMA:QUIMIOEMBOLIZACION Y RESECCION NO ANATOMICA
AUTORES: Fernando Buabse, Ramiro Bolea, Daniela Lopez, Matias Steven
Nº DE REFERENCIA 10106
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos Científicos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía hepatobiliopancreática
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: El carcinoma hepatocelular (CHC) es el tumor primitivo de hígado más frecuente. Causa la muerte anual de entre 695.000 (2008). Es la sexta neoplasia más frecuente (748.000 casos anuales) y ocupa el cuarto lugar entre las causas de mortalidad relacionadas con el cáncer. Los tratamientos con intención curativa del hepatocarcinoma son el trasplante hepático, la resección quirúrgica o los métodos ablativos, dependiendo del tamaño y el número de tumores. Sin embargo, el grupo de pacientes que acceden a esta terapéutica es pequeño debido al desconocimiento de la enfermedad de base y fundamentalmente al estadio avanzado en que se detectan estos tumores. El tamaño tumoral y la función hepática condiciona las opciones terapéuticas.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Se trata de un paciente de 62 años con cirrosis de origen etílico, 62 que presenta un tumor de 11 cm en lóbulo derecho con alfa feto proteína de 18.000. El paciente Child A se estadifica y se decide realizar una quimioembolizacion derecha con doxorrubicina y liopdol. Con buena respuesta radiológica y biológica se lleva a resección quirúrgica al paciente. Se realiza una resección no anatómica con buena evolución.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: La combinación de métodos locoregionales entre ellos o con la cirugía son una alternativa para el tratamiento de ciertos hepatocarcinomas cuando superan los 7 cm. La neoadjuvancia es efectiva solo en ciertos pacientes dependiendo de la biología tumoral. La resección no anatómica es una alternativa valida para evitar resecciones amplias en pacientes con riesgos elevados de complicaciones relacionadas al futuro hígado remanente
|
|