A.A.C.
Videos
 

TITULO: ALPPS TOTALMENTE LAPAROSCÓPICO

AUTORES: Juan Pekolj, Fernando Andrés Alvarez, Virginia Cano Busnelli, Pablo Huespe

Nº DE REFERENCIA 10115

TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos Científicos

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Cirugía hepatobiliopancreática

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

INTRODUCCION: La asociación de partición hepática y ligadura portal para hepatectomía diferida (ALPPS), fue introducida como una estrategia en 2-tiempos para permitir la resección de enfermedad avanzada mediante una hipertrofia acelerada del remanente hepático futuro (RHF). La cirugía mini-invasiva ha demostrado ventajas sobre el enfoque abierto en diferentes áreas quirúrgicas, incluyendo las resecciones hepáticas.Reportar la realización de una hepatectomía en 2-tiempos con la técnica de ALPPS por vía laparoscópica pura. 

DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Mujer de 73 años con antecedente de cáncer de mama tratado mediante mastectomía radical bilateral 15 y 30 años previo a la consulta. Se le diagnosticó metástasis única de 68mm en el lóbulo hepático derecho por RMN y PET. Se programó hepatectomía derecha laparoscópica. La laparoscopía reveló metástasis bilaterales por lo cual se decidió realizar ALPPS. Luego de descartar enfermedad ganglionar mediante biopsia por congelación, se realizaron dos resecciones atípicas en el segmento lateral izquierdo, se ligó la rama portal derecha y se procedió a transeccionar el parénquima a la derecha del ligamento falciforme con bisturí armónico y sellador bipolar. La paciente evolucionó favorablemente y fue dada de alta al séptimo día postoperatorio. Veintisiete días después del primer tiempo una TC-volumétrica evidenció una hipertrofia del RHF del 41%. Se procedió a completar el segundo tiempo por vía laparoscópica. Luego de liberar adherencias laxas, se ligaron y seccionaros las ramas derechas de la arteria hepática y vía biliar. Se completó la trisectionectomia derecha empleando bisturí armónico, suturas mecánicas y maniobra de colgado hepático. La pieza se extrajo a través de una incisión de Pfannenstiel. La paciente fue dada de alta al 3er día postoperatorio sin complicaciones. El anatomía patológica informó metástasis de cáncer de mama con receptores estrogénicos positivos y márgenes negativos. Cuatro meses después de la cirugía, la paciente se encuentra libre de enfermedad y recibiendo terapia adyuvante con anastrazol. 

OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: El ALPPS laparoscópico puro es factible y seguro en manos experimentadas y pacientes seleccionados. El abordaje mini-invasivo podría representar una herramienta de utilidad para reducir la morbilidad del ALPPS.

 
  Volver  
Indice ForumInicioVideosTemas libres Temas libres