|
TITULO: ESPLENECTOMÍA LAPAROSCOPÍCA POR ANEMIA HEMOLITICA AUTOIMNUME
AUTORES: Francisco Calderón, Gaston Quiche, Hernan Todeschini, Jorge Merello Lardies
Nº DE REFERENCIA 10155
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos Científicos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía de órganos sólidos (adrenal, riñón, bazo)
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: Con el desarrollo de cirugía laparoscopíca, la esplenectomía laparoscopíca a llegado a ser una interesante alternativa en el tratamiento de algunas enfermedades hematologicas. Es el gold standar para bazos de tamaño normal a moderado. La anemia hemolítica autoinmune es una enfermedad poco frecuente donde el sistema inmune ataca a los glóbulos rojos. La primera linea de tratamiento es medico, ante su fracaso el tratamiento es la esplenectomía
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Paciente mujer de 44 años, sin antecedentes de relevancia. Comienza su enfermedad hace un año, con astenia, adinamia, perdida de peso disnea y palpitaciones. Al exámen físico Piel y mucosas ictericas. Esplenomegalia hasta linea media. Laboratorio HTO 10 BT 5,3 BD 0,6 Prueba de Coombs Directa e indirecta positiva TC de abdomen Bazo aumentado de tamaño de forma homogénea mide 20 cm en su longitud máxima. Comienza tratamiento con tres pulsos con metil prednisolona, sin respuesta. Realiza tres pulsos de rituximab sin resultados favorables. Por lo que se decide tratamiento quirúrgico. Se realiza esplenectomia laparoscopíca. Hallazgo de 22 x 10 cm con un peso de 600 gramos. Evoluciona favorablemente a las 48 hs de otorga egreso hospitalario.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: Se presenta debido a lo infrecuente de la patología, la estrategia terapéutica y su resolución completa por laparoscopia
|
|