|
TITULO: OBLITO, INFORME DE UN CASO
AUTORES: RAUL FRANCISCO RIOS CARDOZO, JORGE HERNAN RODAS GAUTO, WILSON EDUARDO RIVEROS MARTINEZ, IBRAHIM EL IBRAHIM, ROSALINA BEATRIZ MONGELOS
Nº DE REFERENCIA 10260
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos Sorprendentes (hallazgos inesperados)
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Abdomen agudo y apendicitis
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: Oblito constituye un cuerpo extraño no absorbible dejado accidentalmente durante una intervención quirúrgica y sin efecto terapéutico. Puede tratarse de varios materiales, los más frecuentes suelen ser las gasas y compresas, además de drenajes, instrumentos y entre otros materiales. Su incidencia se desconoce ya que por cuestiones éticas y por su potencial penal no son publicados ni estudiados en su totalidad.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: La paciente 34 años de sexo femenino ingresa a servicio de urgencias por dolor abdominal en fosa iliaca derecha y fiebre de 48 horas de evolución, al examen físico se presenta un abdomen poco distendido, con defensa y signo de Blumberg positivo. Como antecedente remoto refiere similar dolor y fiebre 2 meses antes. Entre sus antecedentes quirúrgicos refería ser histerectomizada cuatro meses antes post una cesárea complicada con hemorragia, se solicita laboratorio de control donde se observa leucocitosis, ecográficamente muestra una colección liquida de contenido heterogéneo a nivel de fosa iliaca derecha. En su tomografía se observa colección liquida heterogénea encapsulada con llamativo patrón comparable con panal de abeja. Entra a quirófano y se constata la compresa en cavidad abdominal, a nivel de fosa iliaca derecha encapsulada sin comunicación a asas intestinales, al 6to día se la da de alta.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: : El objeto de esta presentación insólita nos hace suponer la forma de presentación clínica impredecible, en este caso inicialmente se lo había catalogado como de etiología apendicular y los hallazgos tomográficos interpretados por personal médico experimentado se logra un diagnóstico presuntivo posteriormente corroborado y expuesto en video durante la extracción quirúrgica. Dentro de nuestra carrera médica quirúrgica nos encontramos expuestos a estas situaciones y debemos de estar prevenidos siempre, no solo confiar en nuestra buena atención ya que no solo dependemos de eso sino también en un buen y entrenado equipo quirúrgico.
|
|