TITULO: MIOTOMÍA ENDOSCÓPICA (POEM) PARA EL TRATAMIENTO DE LA ACALASIA. EXPERIENCIA INICIAL EN ARGENTINA.
AUTORES: Alejandro Nieponice, Fabio Nachman, Franco Ciotola, Juan Martin Riganti, Adolfo Badaloni
Nº DE REFERENCIA 10269
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos Científicos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía endoscópica y flexible
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: El gold standard terapéutico para el tratamiento de la acalasia es la miotomía de Heller por vía laparoscópica. El advenimiento de nuevas técnicas en endoscopia intervencionista llevó a la introducción del POEM descripto por Inoue en Japón en 2009. El método fue adoptado rápidamente por diferentes centros a nivel mundial y se comienza a observar un cambio de paradigma. El presente video representa el inicio de nuestra experiencia en Argentina con este método.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Método: Paciente de 55 anos con disfagia progresiva y perdida de peso con diagnóstico de Acalasia tipo II de la clasificación de Chicago según la manometría de alta resolución. La SEGD mostro un Grado II de la clasificación de Resano-Malenquini. Se decide realizar POEM. Resultados: Se completo en forma endoscópica una miotomía de 10cm de longitud con 3 cm en estomago y 7cm en esófago. El paciente evoluciono favorablemente reinstaurando la vía oral a las 24 hs y externándose a las 48hs. La SEGD control mostro buen pasaje a nivel cardial sin fugas a nivel de la incisión mucosa. A los 6 meses de seguimiento el paciente continúa sin disfagia y libre de síntomas.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: Conclusión: El método POEM se presenta como una alternativa válida para el tratamiento de la Acalasia y sus resultados alentadores a nivel internacional sugieren que rápidamente se trasformará en la técnica de elección para el tratamiento de esta patología. El manejo de la endoscopia intervencionista por parte de los cirujanos juega un rol esencial en el desarrollo de este procedimiento.
|