|
TITULO: SINDROME DE BOUVERET RESOLUCION LAPAROSCOPICA
AUTORES: Ricardo Balbino Vega, Jose Luis Sarsano, Mariano Alberto Garcia, Emilio Salvador Molé, Matías Luján
Nº DE REFERENCIA 10273
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos Científicos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía laparoscópica
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: El síndrome de Bouveret es una obstrucción duodenal producida por la migración de un cálculo vesicular a través de una fistula colecisto-duodenal. Es muy poco frecuente, con aproximadamente 150 casos publicados. Generalmente se presenta en personas mayores de 60 años con síntomas iniciales inespecíficos. Posteriormente se presenta el cuadro clásico de dolor abdominal por distensión gástrica y vómitos de retención. La TAC abdominal es el estudio por imagen que sugiere el diagnostico al mostrar los elementos de la triada de Rigler (distensión intestinal, neumobilia y calculo en posición aberrante). La endoscopia sirve para confirmar el diagnostico y para tratamiento mediante la extracción de cálculos de mediano tamaño. El tratamiento clásico es la cirugía, donde el objetivo principal es resolver el cuadro oclusivo. Se sugiere no asociar la colecistectomía y la reparación del defecto fistuloso en un tiempo, incluso se evaluara no realizarla en un segundo tiempo en pacientes añosos y con patologías asociadas.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: En este trabajo se presenta un paciente masculino de 65 años con síntomas de oclusión intestinal alta con posterior diagnostico de síndrome de Bouveret, en el cual se intenta extracción del cálculo por endoscopia con resultado negativo debido a su gran tamaño (7cm aprox.) por lo cual se decide resolución por vía laparoscópica con la extracción del cálculo por duodenotomia y cierre primario. Paciente con buena evolución y alta sanatorial al 6to día.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: La litiasis biliar afecta a un tercio de la población, de los cuales menos del 4% presentan íleo biliar, siendo la obstrucción en duodeno la menos frecuente. Se presenta generalmente en adultos, puede presentar antecedentes de cólicos biliares a repetición, siendo la clínica variable e inespecífica lo cual demora el diagnostico y la resolución del cuadro agudo. Se recomienda la resolución quirúrgica del cuadro oclusivo, siendo el tratamiento de las fistula colecisto-duodenal diferido a un segundo tiempo. La resolución laparoscópica es una muy buena opción siempre que el equipo quirúrgico tenga experiencia en la misma.
|
|