|
TITULO: CISTOADENOCARCINOMA HEPATICO : RESECCION VIDEOLAPAROSCOPICA
AUTORES: Angel Pierini, Francisco Osella, Leandro Pierini, Guillermo Ruiz, Nicolas Bonsembiante
Nº DE REFERENCIA 10468
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos Científicos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía hepatobiliopancreática
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: EL CISTOADENOCARCINOMA HEPATICO Representa el 0.4 % de las neoplasias hepáticas El diagnostico preoperatorio entre neoplasias quísticas benignas o cistoadenocarcinoma es dificultoso La resección hepática en esta patología con márgenes adecuados es el estándar de tratamiento con recurrencias cercanas al 10%. El abordaje laparoscópico es correcto, beneficiando al paciente en resecciones menores
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Presentamos el caso de un paciente de sexo masculino, 52 anos de edad que consulta por formacion hepatica. Se visualiza imagen hipodensa con realce perfierico en segmento cuatro de 30 por 20. Se decide vlp. Seccion de ligamento falciforme. Demarcacion de la lesion con electrobisturi monopolora. Comienzo de la transeccion con electrobisturi monopolar. Transeccion parenquimatosa con dispositivo de alta energia ligasure. control de hemostasia del lecho. Exeresis de la lesion. Se contata lesion quistica tabicada. Extraccion con bolsa. hemostasia satisfactoria. Incion minima.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: informe anatomopatologico consistente en un cistoadenocarcinoma con invasion quistica. Margenes libres de tumor. La reseccion hepatica videolaparoscopica es una via segura con buenos resultados oncologicos en este tipo de paciente
|
|