A.A.C.
Videos
 

TITULO: CONVERSIÓN DE GASTRECTOMÍA EN MANGA A BYPASS GASTRICO

AUTORES: Federico Moser, Germán Viscido, Luciano Navarro, Franco José Signorini, Lucio Ricardo Obeide 

Nº DE REFERENCIA 10474

TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos Científicos

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Cirugía esofagogastroduodenal

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

INTRODUCCION: Paciente de sexo femenino de 27 años. Inicia valoración multidisciplinaria con un peso de 120 kg e IMC de 48.1 kg/m2. Sin comorbilidades de relevancia. No presenta antecedentes de pirosis ni enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). El tránsito esofagogastroduodenal evidencia pequeña hernia de Hiato confirmada por VEDA sin esofagitis. Se realiza Gastrectomía en Manga calibrada con bujía de 42 Fr y reparación de hernia de Hiato con buena evolución postquirúrgica inmediata. Al tercer mes del postoperatorio relata síntomas de reflujo que mejoran con inhibidores de Bomba de Protones (IBP). Al noveno mes postoperatorio la paciente tiene un IMC de 31 kg/m2. A dos años de operada vuelve a los controles con un peso de 81 kilos e IMC 32.5 kg/m2. Refiere episodios de pirosis, acompañados de disfagia e intolerancia alimentaria con vómitos ocasionales a pesar del tratamiento con antiácidos. Se solicita VEDA que evidencia hernia de hiato con Esofagitis grado IV (Los Ángeles). Se indica tratamiento médico con proquinéticos e IBP con poca respuesta al mismo. Debido a ello se decide cirugía de conversión a Bypass Gástrico en Y de Roux. 

DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Se realiza neumoperitoneo y colocación de trócares según técnica. En la semiología de cavidad se observa manga gástrica parcialmente herniada al tórax a través del hiato esofágico con importante defecto hiatal. Se procede a la disección de la porción gástrica herniada y de ambos pilares diafragmáticos. Reducción completa de la manga al abdomen obteniendo un buen segmento de esófago abdominal. Se repara el defecto hiatal sobre bujía con puntos separados de Ethibond 2.0. Posteriormente se procede a realizar Bypass gástrico en Y de Roux. Se confecciona Gastro-yeyuno-anastomosis término-lateral con sutura mecánica, asa alimentaria de 120 cm y anastomosis en Y de Roux látero-lateral. Se coloca drenaje de cavidad en la lodge quirúrgica. Buena evolución postoperatoria, con alta hospitalaria al 3er día. A seis meses de control la paciente se encuentra asintomática. 

OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: La conversión a Bypass gástrico en Y de Roux en pacientes con gastrectomía en manga y ERGE o Esofagitis refractarios al tratamiento médico representa una excelente alternativa terapéutica. 

 
  Volver  
Indice ForumInicioVideosTemas libres Temas libres