|
TITULO: QUISTE BRONCOGÉNICO MEDIASTINAL
AUTORES: Alejandro T M Newton, Tomas G Nuñez
Nº DE REFERENCIA 10530
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos Científicos
CATEGORIA: Cirugía Torácica
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: Los quistes broncogénicos son las malformaciones congénitas más frecuentes de la vía aérea y se originan en el mediastino, en el pulmón o extratorácicos. Representan solo el 6% de los tumores del mediastino en el adulto. Se presenta el caso de un joven, de sexo masculino operado por videotoracoscopía.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Se trata de un paciente de 21 años, asintomático, con el hallazgo radiológico de un tumor paramediastinal izquierdo. Se le solicita TAC de tórax que muestra una imagen paratraqueal en el mediastino posterosuperior de aproximadamente 5x4cm, de densidad líquida. Dado la ubicación, tamaño de la lesión y con diagnóstico presuntivo de quiste broncogénico, se realiza fibrobroncoscopía que no muestras lesiones y se opera por videotoracoscopía.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: Los quistes broncogénicos se presentan con mayor frecuencia en la niñez. Los mediastinales se localizan preferentemente en el mediastino inferior. Si bien pueden ser asintomáticos, los síntomas son tos, dolor torácico y disnea o disfagia por compresión extrínseca. Pueden infectarse y raramente malignizarse. El diagnóstico se realiza con imágenes -siendo la resonancia magnética la que puede determinar la densidad con mayor presición- y la confirmación histológica y terapéutica por cirugía. El acceso videotoracoscópico es de elección, pudiendo realizarse la resección completa o bien el destechamiento con electrofulguración de la mucosa remanente de la base, si estuviera intimamente adherido a órganos nobles. La evolución postoperatoria es muy buena con baja incidencia de dolor y complicaciones.
|
|