|
TITULO: RESECCION DE SARCOMA PRE-ESTERNAL Y RECONSTRUCCION CON SISTEMA DE OSTEOSINTESIS TORÁCICO + COLGAJO LIBRE ANTEROLATERAL DE MUSLO
AUTORES: Agustín Buero, Eugenia Di Pietro, Leonardo Pankl, Sergio Quildrian, Walter Nardi
Nº DE REFERENCIA 10780
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos Científicos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía oncológica y partes blandas
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: Los sarcomas de partes blandas se presentan habitualmente como masas asintomáticas. Constituyen menos del 1% de los tumores del adulto. Presentan una alta tasa de recaída loco-regional. A su baja prevalencia, se agrega una amplia variedad de subtipos histológicos siendo el fibrohistiocitoma maligno el más frecuente. Pueden originarse en cualquier parte del cuerpo. Los sitios afectados con mayor frecuencia son las extremidades (59%), tronco (19%) y retro peritoneo (15%). A partir de la década del ’70 han surgido nuevas alternativas de tratamiento. El uso de nuevas modalidades de radioterapia y el avance de la cirugía han contribuido a mejorar la calidad de vida de estos enfermos.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Paciente de sexo masculino de 25 años de edad con antecedentes de resección de tumor pre esternal en 2012 en otro centro. En diciembre de 2013 consulta por recidiva de tumoración pre esternal. La revisión de tacos histológicos informó leiomioma. Una nueva biopsia categorizó la lesión como fibromatosis agresiva. En la TAC se observo una masa de densidad de partes blandas de bordes bien definidos de 12x9cm en el espesor del TCS sobre el mango del esternón y hueco supra-esternal con un SUV de 7.6 en el PET sin compromiso a distancia. Se realizo una resección en bloc de la lesión con estructuras contiguas con posterior fijación de estructuras óseas con sistema de osteosíntesis torácico y ulterior confección colgajo musculo-cutáneo antero-lateral de muslo izquierdo con anastomosis microquirúrgica termino-terminal para cubrir el defecto. La anatomía patológica informo: sarcoma miofibroblástico de bajo grado (bien diferenciado) de 16x10cm con márgenes de resección libres. El paciente presento buena evolución postoperatoria. Presento paresia de cuerda vocal izquierda que resolvió en forma espontanea con un egreso hospitalario al 7mo. día POP.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: La reparación de los defectos provocados por las exéresis de tumores de gran tamaño representa un desafío para la reparación del defecto provocado. El uso de colgajos libres microquirúrgicos se ha transformado en una valiosa alternativa reconstructiva logrando resultados funcionales y estéticos iguales o incluso superiores a los métodos convencionales utilizados habitualmente.
|
|