A.A.C.
Videos
 

TITULO: COMPLICACIÓN ALEJADA EN CIRUGÍA COLORRECTAL

AUTORES: A. Ignacio Herrando, Cristian M. Ferreyra, Marcelo Córdoba, Priscilla V. López, Juan A. Perriello

Nº DE REFERENCIA 10809

TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos Científicos

CATEGORIA: Coloproctología

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

INTRODUCCION: La indicación por excelencia de tratamiento neoadyuvante con radio y quimioterapia en el cáncer de recto, es la presencia de un tumor T3-4. Se ha demostrado en trials randomizados que la terapia neoadyuvante preoperatoria se ha asociado a mejoría en la toxicidad por radiación a largo plazo y menor índice de recurrencia local comparado con su utilización en el postoperatorio. Los efectos adversos tardíos de la radioterapia a nivel gastrointestinal, incluyen úlceras, estenosis y obstrucción intestinal. En este caso, presentamos una complicación alejada relacionada a la radioterapia recibida en el preoperatorio y la propuesta elegida para el tratamiento acorde a las características del paciente. 

DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Paciente de 54 años, con antecedente de Cáncer de Recto a 2 cm del margen anal, en estadio III (según la estadificación por imágenes). Recibió radio y quimioterapia neoadyuvante, y posteriormente, se realizó una amputación abdominoperineal para resecar la lesión. Durante los primeros meses posteriores a la cirugía no presentó complicaciones. Luego de 10 meses de la resección, se interna en el servicio con un cuadro de obstrucción intestinal. Debido a las condiciones nutricionales en la que se encontraba para entonces, se realiza una derivación intestinal. Evoluciona adecuadamente y se otorga el alta hospitalaria. Luego de un mes, consulta nuevamente por la apertura espontánea de la cicatriz perineal asociada a un absceso a ese nivel. Los parámetros nutricionales mostraban valores muy bajos, por lo cual resultó imperativo el soporte nutricional para otorgar tratamiento a esta fístula enterocutánea. Con una mejoría parcial del estado nutricional, desfuncionalizamos mediante sección del asa distal a la derivación intestinal, a fin de disminuir el débito de la fístula. Este tratamiento resulta efectivo, pero el paciente continúa con escasa secreción a través de la herida perineal. A un año de la última intervención, con una herida perineal complicada prácticamente cicatrizada, queda pendiente el tratamiento definitivo de la fístula. 

OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: Si bien la quimio radioterapia neoadyuvante ha mejorado en muchos aspectos el tratamiento del cáncer de recto, las complicaciones asociadas deben tenerse en cuenta. 

 
  Volver  
Indice ForumInicioVideosTemas libres Temas libres