A.A.C.
Videos
 

TITULO: NECROSECTOMIA PANCREATICA. TRATAMIENTO COMBINADO

AUTORES: Brian Evans Rhys, Angel Pierini, Jorge Obeid, Hugo Imhof, Virginia Canga

Nº DE REFERENCIA 10934

TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos Científicos

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Cirugía hepatobiliopancreática

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

INTRODUCCION: Durante la última década se produjo un cambio significativo en la manera de entender, diagnosticar y tratar la necrosis pancreática. Entre un 15 y 20% de los pacientes con diagnóstico de pancreatitis aguda presentan necrosis del parénquima pancreático o tejido peri pancreático la cual se asocia a mayor índice de morbilidad, complicaciones sistémicas, mayor estadía hospitalaria y aumento de la mortalidad del 20%. Las complicaciones sistémicas derivadas de la necrosis pancreática se relacionan con la magnitud de la necrosis, tiempo de evolución e infección de la misma. Tradicionalmente la conducta de elección fue la necrosectomía pancreática por cirugía convencional abierta, la cuál ha sido reemplazada en la actualidad diversas técnicas mini invasivas como el drenaje percutáneo de la colección seguido de necrosectomia endoscópica logrando excelentes resultados en la remoción de tejido necrótico como foco infeccioso. 

DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Describiremos las técnicas empleadas para la resolución de las complicaciones locales según las recomendaciones de International Association of Pancreatology (IAP-2013) y de American College of Gastroenterology (ACG) para el manejo de pancreatitis aguda. Paciente masculino que ingresa por cuadro de pancreatitis aguda necrotizante grave. Cursa internación en terapia intensiva por sepsis grave y mala evolución Durante la estadía en Unidad de Cuidados Intensivos presenta colección peri pancreática diagnosticada y controlada con TAC semanal. Al 30vo día evoluciona con infección de la necrosis por lo que se decide el abordaje miniinvasivo (Step-Up approach) donde se coloca catéter multipropósito percutáneo transgastrico. Por persistencia de cuadro séptico se coloca un segundo catéter multipropósito. El paciente continua con evolución tórpida y presenta imágenes de necrosis dentro de la coleccion por lo que se coloca stent esofágico metálico recubierto autoexpansible transabdominal a través del cual se realiza necrosectomia pancreática endoscópica en 3 ocaciones. 

OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: Es nuestro objetivo describir el diagnostico, tratamiento miniinvasivo percutáneo - endoscópico y control evolutivo en base a criterios clínicos e imagenológicos de las complicaciones locales de la pancreatitis aguda necrotizante.

 
  Volver  
Indice ForumInicioVideosTemas libres Temas libres