A.A.C.
Videos
 

TITULO: RESECCION LAPAROSCOPICA DE LINFANGIOMA QUISTICO

AUTORES: Arnaldo Marcelo Dumrauf, Agustin Biolchi, Di Corpo Marco, Nicolas Bucich, Leonardo Yazde

Nº DE REFERENCIA 10964

TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos Científicos

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Cirugía laparoscópica

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

INTRODUCCION: El linfangioma es un extraño tumor benigno que generalmente se presenta en la infancia. Desde el punto de vista histológico se clasifican en capilares, cavernosos y quísticos. El 70 % de los casos se localiza en la región cervical y en menos de 1 % en mesenterio, omento mayor o retroperitoneo. Frecuentemente cursan de forma asintomática, excepcionalmente pueden complicarse con infección secundaria, ruptura con hemorragia y vólvulo u obstrucción intestinal dependiendo su tamaño. Generalmente son de difícil diagnóstico, estando indicada la resección quirúrgica tanto para su tratamiento como diagnóstico. Reportamos en esta ocasión un caso de resección laparoscópica de un Linfangioma Quístico sintomático (dolor y saciedad precoz) ubicado en la transcavidad de los epiplones.

DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Varón de 45 años que refería dolor abdominal epigástrico de dos meses de evolución. Tanto la ecografía abdominal como la TAC y la RMN informaron masa de aspecto quístico en retrogastrio y porción corporo-caudal del páncreas. Al examen físico presentaba abdomen blando y levemente doloroso en epigastrio. Se realiza laparoscopía con hallazgo, desde el cuerpo del páncreas hasta los vasos cortos, de lesión quística retrogástrica en transcavidad de los epiplones de aproximadamente 10 x 15 cm, constatándose independencia del páncreas y estómago. Previa biopsia por congelación con diagnóstico presuntivo de lesión quística benigna y ecografía translaparoscópica evidenciando lesión quística, de contenido líquido con doppler negativo, íntimo contacto con los vasos esplénicos con aparente plano de clivaje y ausencia de lesiones concomitantes, se procede a la resección de la misma. El paciente toleró bien el tratamiento, evolucionando favorablemente por lo que al tercer día post operatorio se otorgó el egreso hospitalario.

OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: Ya que la bibliografía evidencia que el gran porcentaje de los Linfangioma Quísticos se presentan en región cervical de niños y de aquellos que se presentan en cavidad abdominal aproximadamente el 70 % son tratados laparotómicamente, aquí reportamos un extraño caso en un paciente de 45 años, con diagnóstico histológico de Linfangioma Quístico en cavidad abdominal. El mismo fue tratado laparoscópicamente, siendo exitosa la tolerancia y la evolución del mismo. Disminuyendo significativamente la estadía hospitalaria y acortando la reinserción laboral del paciente.

 
  Volver  
Indice ForumInicioVideosTemas libres Temas libres