|
TITULO: RESOLUCION LAPAROSCOPICA DE ABDOMEN AGUDO PERFORATIVO
AUTORES: Martin Schneider, Arnaldo Marcelo Dumrauf, Daniel Crescenti, Leonardo Yazde
Nº DE REFERENCIA 10999
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos Científicos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía laparoscópica
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: Uno de los principales efectos adversos de los AINES son las producción de ulceras gástricas y duodenales con riesgo de perforación y peritonitis. La estrategia quirúrgica recomendada a realizar es el cierre simple por vía laparoscópica o convencional.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Se presenta un varón de 60 años que ingresa con abdomen agudo perforativo con antecedente de ingesta de AINES durante 3 semanas sin protección gástrica por artrosis de cadera. Radiografía de tórax con neumoperitoneo. TAC con líquido libre en cavidad abdominal a predominio perihepático y masa quística de 14 cm en fosa iliaca derecha. Se realiza exploración laparoscópica con hallazgo de perforación de 7mm en unión gastroduodenal. Se efectuó biopsia laparoscópica del borde y posterior cierre simple con lavado y drenaje de la cavidad. Al 3° día postoperatorio se realiza radioscopia contrastada sin fugas, inicia dieta con buena tolerancia otorgándose el egreso al 7° día post operatorio.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: El abordaje laparoscópico permite localizar el sitio de perforación, en estos casos también resolver el defecto con resultados comparables al abordaje abierto, logrando buena visualización de todos los cuadrantes para el lavado y drenaje en casos de peritonitis, optimizando los tiempos de estadía hospitalaria con menor morbilidad postoperatoria.
|
|