|
TITULO: CIRUGÍA DE LA VCS. MEDIASTINITIS FIBROSANTE IDIOPÁTICA UNA FORMA DE RESOLVERLA
AUTORES: Leonardo Toscan, Daniel Terra, Siul Salisbury, Juan Pablo Salisbury
Nº DE REFERENCIA 11064
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos Científicos
CATEGORIA: Cirugía Torácica
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: La mediastinitis esclerosante o fibrosante es una enfermedad poco frecuente que se caracteriza por la aparición de un tejido fibroso denso, generalmente en la mitad superior del mediastino o alrededor de la tráquea y los hilios pulmonares, cuyos síntomas se deben fundamentalmente a la compresión de estructuras mediastinales. La mayoría de los autores aceptan que se debe a una reacción de hipersensibilidad retardada a hongos o micobacterias, caracterizada por una respuesta inflamatoria en el mediastino, secundaria a una reacción antígeno-anticuerpo.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Paciente de 38 años. Trabajador de la construcción. Sin antecedentes a destacar. Comienza 3 meses previos a la consulta con cefalea agregando edema de cara y cuello. Se destaco del examen físico Ingurgitación Yugular que aumenta con maniobras de valsalva. No edema en esclavina. Sin otros elementos de Síndrome mediastinal. ANGIOTC plantea trombosis de VCS. RNM Torax: tejido con intensidad de partes blandas a nivel de la confluencia de troncos venosos braquiocefálicos derecho e izquierdo que provoca marcada estenosis de la luz de la vena cava superior. Dicho tejido tiene un espesor máximo de 7mm anteroposterior y longitud de 35mm. Se extiende hasta el nivel del cayado de la vena ácigos. Se presenta la resección de VCS y ambos troncos braquicefálicos y reconstrucción con prótesis de PTFe.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: Se analiza un paciente con sindrome de vena cava superior secundario a una mediastinitis fibrosante localizada. Se expone la resección y anastomosis de VCS y ambos troncos braquicefálicos con buena evolución del paciente en el postoperatorio y mejorando significativamente los síntomas.
|
|