|
TITULO: RESECCIÓN LAPAROSCÓPICA DE METÁSTASIS HEPÁTICA DE ORIGEN COLORECTAL
AUTORES: Charly Franklin Oporto Cossio, Pablo Sanchez, Ezequiel Basa, Xavier Taype, Ignacio Raffa
Nº DE REFERENCIA 11153
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos Científicos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía hepatobiliopancreática
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: La aparición de metástasis hepáticas durante la evolución de un tumor primario de colon o recto es un factor de mal pronóstico. Con el fin de prolongar la vida del paciente, se han propuesto numerosas terapéuticas, principalmente la quimioterapia. A pesar de ello, los resultados no eran los adecuados. En la actualidad, la resección quirúrgica es la única opción terapéutica curativa que permite obtener tasas de sobrevida a mediano y largo plazo significativamente superiores a los obtenidos por otros tratamientos. La resección laparoscópica es un método eficaz y factible con menor morbilidad, y recuperación precoz.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Paciente de sexo masculino de 51 años de edad, derivado de Entre Ríos, con antecedente de CA de colon sigmoides con hemicolectomía izquierda en 2010 anatomía patológica, adenocarcinoma moderadamente diferenciado pT3, pN0 (0/21), M0, no realizó quimioterapia, con controles periódicos, en TAC de diciembre de 2013 se identifica imagen nodular en segmento 3 hepático, CEA: 5,67, la misma se confirma con PET TC imagen nodular en segmento 3 de 32 x 38mm con SUV 9,6, por lo que fue derivado, en el Instituto Roffo en comité de tumores se decide 2 ciclos de quimioterapia, que lo realizó en su lugar de orígen y metastasectomía hepática por vía laparoscópica, con ecografía intraoperatoria, la misma no mostró otras lesiones, la cirugía se realiza sin complicaciones, paciente estuvo internado en UTI 1 día para manejo del dolor, y tres días en sala general, paciente fue externado sin complicaciones, el informe de anatomía patológica; adenocarcinoma metastásico de origen colónico, márgenes libres de lesión.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: La resección hepática conlleva en la actualidad una morbilidad mínima y una mortalidad cercana a 1% en los centros especializados. En la actualidad las técnicas de laparoscopía, han demostrado un gran adelanto, y con la adecuada selección de pacientes, el instrumental adecuado es posible una resección, preservando márgenes similar a la cirugía convencional.
|
|