|
TITULO: RESECCIÓN QUIRÚRGICA DE GANGLIONEUROMA CELIACO
AUTORES: Ezequiel Anibal Silberman, Silvina Montal, Patricia Ferreyra Mongelos, Ariel Gonzalez Campaña, Oscar Andriani
Nº DE REFERENCIA 11168
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos Científicos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía oncológica y partes blandas
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: El ganglioneuroma celiaco es un tumor infrecuente, localizado en retroperitoneo y originado por células inmaduras del plexo celiaco. Si bien su comportamiento suele ser benigno y no generar metastasis, su crecimiento local puede comprometer estructuras vasculares que lo limitan. La conducta de elección es la resección quirúrgica.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Presentamos a una mujer de 36 años de edad sin antecedentes relevantes que consulto por incidentaloma reotrperitoneal. Se decidió conducta quirúrgica. Como primer gesto quirúrgico se realiza sección de epiplon menor y maniobra de Kocher amplia. Dada su localización retroperitoneal, es de suma importancia tener control vascular de todos los vasos que rodean al tumor. De este modo, se disecan y reparan: vena cava infra hepatica, vena renal izquierda, arteria mesenterica superior y tronco celiaco. Se libera cuidadosamente el tumor de todas las estructuras. La anatomia patologica revelo ganglioneuroma celiaco. Presento buena evolución postoperatoria sin intercurrencias y egreso del hospital al 4 día post operatorio. En el control del cuarto año post quirúrgico no se evidencio recidiva.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: Se trata de un tumor infrecuente localizado en un sitio de dificil abordaje. Es de suma importancia tener control vascular de todas las estructuras que lo rodean. La resección quirúrgica esta indicada, al igual que el seguimiento imagenologico para detectar recidiva. En el caso presentado puede observarse la resección total sin necesidad de realizar resecciones vasculares. Al cuarto año de seguimiento no presenta recidiva.
|
|