|
TITULO: TUMORECTOMÍA HEPÁTICA LAPAROSCÓPICA
AUTORES: Guillermo Roussy Otero, Ignacio Procikieviez, Alvaro Alcaraz, Federico Moser, Lucio Ricardo Obeide
Nº DE REFERENCIA 11354
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos Científicos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía hepatobiliopancreática
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: Con el advenimiento de nuevas tecnologías, entrenamiento en cirugía laparoscópica de alta complejidad y asociado a experiencia en cirugía hepática; hoy pueden lograrse hepatectomias laparoscópicas con resultados similares a la cirugía a cielo abierto con los beneficios que los tratamientos laparoscópicos nos brindan.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Presentamos un paciente de sexo masculino de 50 años de edad con Antecedentes personales patológicos de tumor de sigma operado en 2010 por videolaparoscopía con informe de anatomía patológica de Adenocarcinoma de colon moderadamente diferenciado, con invasión hasta muscular (T2), 4 ganglios de 7 con metástasis (N2). Completa tratamiento adyuvante con 6 ciclos de FOLFOX 4. En control de antígeno carcinoembrionar, se objetiva ascenso. Se solicita PET que objetiva la captación en segmento II hepático, lesión de 4.5 cm en intimo contacto con el bazo. Se decide realizar hepatectomía laparoscópica. Utilizando bisturí armónico y bipolar, se logra realizar la transección hepática. Se colocan clips a nivel de remas venosas de suprahepatica izquierda. No requirió de hemoderivados ni de maniobra de Pringle. Buena evolución en el postoperatorio, sin drenajes, alta a las 48hs del procedimiento.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: Esta vía de bordaje realizada en casos seleccionados, por un equipo entrenado en laparoscopia de avanzada y con instrumental adecuado, representa un método alternativo para el tratamiento de tumores hepáticos.
|
|