|
TITULO: ABORDAJE DE LA VENA MESENTÉRICA SUPERIOR EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA DEL PÁNCREAS. ASPECTOS TÉCNICOS
AUTORES: Luis Gramática, Walter Alberto Moreno, Juan Blas Díaz, Carlos Joaquín Heredia, Bruno Moroni.
Nº DE REFERENCIA 11386
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos Científicos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Abdomen agudo y apendicitis
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: La vena mesentérica superior (VMS) pasa por delante de la tercera porción del duodeno, esta junto a la vena esplenica y la vena mesenterica inferior forman la vena porta. Luego de ingresar a la trascavidad de los epiplones realizando la sección del ligamento gastro colico por fuera de la arcada vascular gastro epiploica derecha siguiendo la curvatura mayor del estómago a nivel antral es de gran valor la identificación de la vena gastroepiploica derecha, y en menor medida de la vena cólica derecha superior o del tronco común de Henle, las cuales al desembocar en la VMS, su seguimiento facilita el reconocimiento de la misma. Ocasionalmente la VMI termina en la VMS inmediatamente por debajo ó por detrás del páncreas, hecho anatómico que deberá ser tenido presente para evitar en lo posible su lesión o ligadura.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: 1. Ingreso a transcavidad de los epiplones. 2. Identificacion y seguimiento de vena gastro epiploica derecha hasta desembocadura en VMS. 3. Control hemostático de afluentes venosos con selladores vasculares.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: El paciente se coloca en decúbito dorsal con un rodillo por debajo de los omoplatos y con una leve posición de Trendelemburg invertida. Se sujeta del torso a la camilla con las piernas separadas.
|
|