A.A.C.
Videos
 

TITULO: LITIASIS INTRAHEPÁTICA. TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO

AUTORES: Nicolas Resio, Pablo Pellegrini, Jeremias Goransky, Juan Pekolj

Nº DE REFERENCIA 11398

TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos Científicos

CATEGORIA: Cirugía General

SUBCATEGORIA: Cirugía hepatobiliopancreática

RESUMEN DE LA PRESENTACION: 

INTRODUCCION: En el diagnostico de la litiasis intrahepatica, junto con la estenosis de la via biliar intrahepatica, el tratamiento de eleccion se encuentra actualmente en discusión, se han reportado tratamientos percutaneos, endoscopicos, etc. Complicaciones hepatobiliares, tales como la recurrencia de los cálculos, la colangitis recurrente, absceso hepático, cirrosis biliar secundaria, y colangiocarcinoma pueden ocurrir luego del tratamiento conservador de la litiasis intrahepatica. Por lo tanto la reseccion del segmento comprometido sumada la instrumentación de la via biliar es de eleccion por nuestra institución y aun mejor por via laparoscopica ya que la recuperación es inmediata 

DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Presentamos una mujer de 43 años con antecedentes de prurito y dolor en Hipocondrio derecho, con diagnostico presuntivo de colangitis esclerosante primaria por resonancia magnetica. En los estudios por imagenes podemos evidenciar litiasis intrahepatica en el segmento lateral izquierdo con estenosis del mismo, litiasis intrahepatica derecha y coledociana. Decidimos realizar una segmentecomía lateral izquierda laparoscópica con coledocotomía y extracción de cálculos intrahepaticos. La paciente evoluciona favorablemente es dada de alta al 3 dia postoperatorio. Anatomia patologica evidencio litiasis intrahepatica con fibrosis parietal de la via biliar 

OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: El tratamiento laparoscópico de la litiasis intrahepatica junto con estenosis de la via biliar es de elección en nuestra institución demostrando gran resultado tanto en la recuperación del paciente como en la patología definitiva. La utilización de nuevas herramientas por via laparoscópica como stent transpapilar en el caso de litiasis residual es de gran utilidad. Luego se podrá extraer por via endoscópica. Estos tipos de procedimientos deben realizarse en centros de alto volumen en cirugía hepatobiliopancreatica y por cirujanos laparoscopistas entrenados en la misma. 

 
  Volver  
Indice ForumInicioVideosTemas libres Temas libres