|
TITULO: RESECCIÓN LAPAROSCÓPICA DE QUISTE DE COLÉDOCO.
AUTORES: Nicolas Resio, Pablo Huespe, Pablo Pellegrini, Juan Pekolj
Nº DE REFERENCIA 11400
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos Científicos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía hepatobiliopancreática
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: Se cree que el quiste de colédoco se encuentra en intima relación y se asocia que malignidad de la vía biliar, la resección del mismo cuando se diagnostica el quiste de colédoco es mandataria y la elección de la técnica quirúrgica es la vía laparoscópica cuando presenta un quiste de Todani tipo I principalmente.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Presentamos una mujer de 42 años con antecedentes de enfermedad celiaca recientemente diagnosticada, en una ecografía control se evidencia una lesión sacular de 62 x 39 mm compatible con quiste de colédoco. Se realiza un laboratorio que resulta normal. Se cofirma el quiste de colédoco Todani I bajo colangiorresonancia. Decidimos realizarle una resección del quiste por via laparoscópica con reconstrucción en Y de Roux.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: La vía laparoscópica para la resección de los quiste de colédoco es de elección ya que es una patología benigna pero con alta probabilidad de malignizar y disfuncionar la vía biliar. Los recaudos primordiales en esta resección junto a la técnica es poder respetar correctamente el pedículo hepático sobre todo la arteria hepática derecha, no lesionar el conducto pancreático principal cuando el quiste se lo localiza en la porción intrapancreática y la transección de la vía biliar proximal debe ser lo mas próximo al carrefour. La Hepaticoyeyunoanastomosis debe ser realizada por un cirujano laparoscopista entrenado.
|
|