VIDEOS CIENTIFICOS
TITULO: TRATAMIENTO LAPAROSCOPICO DE LA COLECISTECTOMIA PARCIAL SINTOMATICA
Nº DE REFERENCIA 15337
TIPO PRESENTACION: Presentación de Videos Científicos
CATEGORIA: Cirugía General
SUBCATEGORIA: Cirugía hepatobiliopancreática
RESUMEN DE LA PRESENTACION:
INTRODUCCION: La incidencia de litiasis a nivel de un conducto cístico o bacinete vesicular remanente, posterior a una colecistectomía es menor al 2.5%.
DESCRIPCION DE LOS CONTENIDOS: Se presenta el caso de una mujer de 57 años que consulta por cuadros de pancreatitis a repetición posterior a colecistectomía laparotómica realizada 11 años previos al inicio de los síntomas. Durante el segundo episodio requirió internación en UTI y colocación de prótesis biliar tras el cual fue derivada a nuestro centro para su estudio y tratamiento. La ecografía abdominal mostraba 3 litos en topografía del lecho vesicular, con presencia de conducto cístico remanente y presencia de prótesis en vía biliar. Colangioresonancia que evidencia conducto cístico remanente con litiasis en su interior. Se realiza laparoscopía para identificar el remanente vesicular y completar la colecistectomía realizando colangiografía intraoperatoria.
OBSERVACIONES Y/O COMENTARIOS: La técnica consiste en ubicar en topografía de lecho vesicular, muñón cístico remanente, ubicar su irrigación y unión a hepático común, resecar el mismo y realizar colangiografía intraoperatoria evidenciando indemnidad y permeabilidad de la vía biliar intra y extra hepática.
Visualizar