Si no puede visualizar correctamente el siguiente boletín, haga clic aquí
AAC
 

EDITORIAL

Estimados MAAC,

La CD de la Asociación Argentina de Cirugía, consciente del desembarco de nuevas tecnologías y de los cambios permanentes que ocurren en el ejercicio de la especialidad, ha resuelto crear la Comisión de Innovación dependiente del Comité de Educación.  La intención es abarcar todo lo referente a cirugía robótica, avances en laparoscopía, cirugía mini-invasiva, cirugía endoscópica, hemodinamia aplicada a cirugía y nuevas herramientas y tecnologías, sin olvidar la inteligencia artificial.  Ya está trabajando para alentar y regular el uso de estas herramientas.

La CD gestiona ante el Ministerio de Justicia de la Nación la necesidad de intervenir en los procesos de malapraxis donde un MAAC esté involucrado.  En muchas ocasiones el Perito Oficial designado no es un especialista en Cirugía.  Esta irregularidad es causa frecuente de presentación de pericias plagadas de vicios, defectos o conclusiones erróneas.  La AAC aspira a tener la facultad de designar un Experto con acceso a la historia clínica motivo del proceso y dar su opinión por escrito. El MAAC afectado tendrá el paraguas de respaldo y acompañamiento que muchas veces necesita. En adelante, la nueva Comisión de Malapraxis, encargada de esta gestión, dependerá del Comité de Asuntos Legales y Laborales.

El Comité del 95° Congreso Argentino de Cirugía. Presidido por el Dr. Martín Duhalde, está trabajando para presentarles un ambicioso programa científico que incluye todas las áreas de interés e innovaciones en cirugía.  Como habrán visto en la web, se cuenta con la participación de importantes invitados extranjeros que compartirán su experiencia a través de Conferencias, Sesiones plenarias, Simposios, Paneles de Discusión y Cursos entre otras actividades, entre las que se destacan los  Relatos Oficiales que este año versarán sobre: “Abdomen agudo en el anciano: controversias técnicas y éticas” y “Cirugía por fluorescencia” a cargo de reconocidos especialistas en cada tema.

Como se ha transmitido a través de las redes, la recepción de presentaciones científicas ha sido prorrogada hasta el 13 de Julio de 2025.  El aporte de todos los Servicios de Cirugía vinculados a nuestra Casa es uno de los principales objetivos del Congreso donde, como es tradicional, se llevará a cabo la Asamblea General Ordinaria de la Asociación.

Los esperamos en el Hotel Hilton de Puerto Madero, Buenos Aires, del 27 al 29 de Octubre próximos.

Con el afecto de siempre,

becas

Dr. Pablo Sonzini Astudillo
Presidente
Asociación Argentina de Cirugía


becas


ACREDITACIONES DE SERVICIOS

Para iniciar los trámites que posibilitan la acreditación de los distintos Servicios de Cirugía y con el fin de garantizar la calidad de los mismos, podrán descargar los requisitos para ingresar en el Programa de Mejora Continua en nuestro sitio web.
Para información adicional y/o asesoramiento pueden enviarnos un correo electrónico a: comite_colegio@aac.org.ar.


becas


RECERTIFICACIÓN

Recordamos a todos los Miembros Titulares que para mantener el certificado de Especialista deberán recertificar cada 5 años. Por tanto, los invitamos a descargar la solicitud y las nuevas normas de aplicación que se encuentran disponibles a través del Sector Exclusivo Socios de la página web de la AAC.
Reiteramos que el trámite es gratuito.
Por información adicional, sugerimos contactarse con comité_colegio@aac.org.ar.


becas


ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS DE RESIDENCIAS

Informamos que las evaluaciones de Programas de Residencia de Cirugía General se realizan en modalidad presencial para las primeras acreditaciones y virtual si son reacreditaciones (en aquellos casos que lo ameriten se completará con entrevista presencial).
Pueden contactarse con la Comisión de Residencias (residencias@aac.org.ar) para obtener toda la información relevante al respecto.


becas


COMISIÓN DE SIMULACIÓN: CURSO PSQ BÁSICO PARA RESIDENTES

El programa de entrenamiento PSQ básico para Residentes exige como mínimo un promedio de 20 horas de prácticas distribuidas en 1/2 sesión/es por semana de 60 a 90 minutos.
El objetivo del programa es asegurar la formación de los residentes y lograr un estándar homogéneo de habilidades técnicas, para lo cual a lo largo de 8 encuentros de 90 minutos cada uno (programados para agosto y septiembre) se entrenarán seis ejercicios básicos con la asistencia de un instructor calificado.
Aquellos residentes interesados en hacer el curso, pero que no cuenten con un simulador en su hospital, podrán coordinar las prácticas en la sede de la Asociación Argentina de Cirugía.
El examen para certificar el curso se llevará a cabo dentro del marco del 95º Congreso Argentino de Cirugía.
Para más información, ingresé al siguiente link


becas


FORO DE SOCIEDADES CIENTÍFICAS: ENCUESTA

El Foro de Sociedades Médicas Argentinas tiene el propósito de presentarles el proyecto de investigación "Encuesta sobre las Características Laborales de los Médicos en Argentina". Este estudio ha sido desarrollado con el objetivo de relevar y analizar la realidad laboral de los profesionales médicos en nuestro país, identificando factores clave que impactan en su ejercicio profesional, calidad de vida y perspectivas de futuro.
Los datos serán almacenados en una base segura y tratados con estrictos criterios de confidencialidad.
La participación en la encuesta es completamente voluntaria y anónima. Se solicita un consentimiento informado digital previo al inicio del cuestionario. No se recopilarán datos personales identificatorios, y la información será utilizada únicamente con fines de análisis e investigación. El estudio sigue las directrices éticas establecidas para investigaciones en salud pública.
Los hallazgos del estudio se presentarán en un informe detallado que incluirá tablas, gráficos y análisis interpretativo. Se elaborarán resúmenes ejecutivos dirigidos a sociedades médicas, autoridades sanitarias y medios de comunicación. Adicionalmente, se explorará la posibilidad de la presentación de los resultados en congresos médicos, así como la eventual publicación en revistas científicas.

Agradeceremos, por tanto, completar la misma a través del siguiente link: https://redcap.link/oupgw1rh


becas


FUTUROS EVENTOS

XXVI CONGRESO FELAC - LI CONGRESO ACG
Fecha: 21 al 25 de julio del 2025, en el
Lugar: Hotel Westin Camino Real de la Ciudad de Guatemala
Para mayor información contactarse a: congresofelac.asocirgua@gmail.com

1° SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CIRUGÍA CARDIOPECTUS QUIRÚRGICO
Fecha: del 24 al 26 de Julio
Organiza: Universidad y Hospital Italiano de Bs. As - Hospital de Niños Dr. Pedro Elizalde
Lugar: Hospital Italiano de Bs. As. – Hospital de Niños Dr. Pedro Elizalde
Más información

1° JORNADAS SOBRE “CÁNCER DE PULMÓN. ACTUALIZACIÓN DE LA PERSPECTIVA QUIRÚRGICA”
Organiza: Unidad de Gestión Operativa de patología Torácica del Htal. de Oncología “Maria Curie”
Fecha: 29 de julio de 2025
Lugar: Htal. de Oncología “Maria Curie
Descargar programa

61° CONGRESO INTERNACIONAL DE CIRUGÍA DEL LITORAL
Fecha: 21 y 22 de agosto de 2025
Lugar: Hotel Amerian de la Ciudad de Resistencia, Chaco

XVII CURSO INTERNACIONAL DE COLOPROCTOLOGIA
Organiza: Hospital Británico de Bs. As.
Fecha: 28 y 29 de agosto de 2025
Lugar: Hotel Emperador de la Ciudad de Bs. As.

DE CARA A LA MAMA – CADAVER LAB - CURSO INTENSIVO TEÓRICO PRÁCTICO
Fecha: 29 de agosto de 2025
Lugar: Hidalgo N° 775 – Capital Federal
Descargar programa

II CONGRESO MINIMAMENTE INVASIVO DE CÓRDOBA – IV JORNADAS CORDOBESAS DE CIRUGÍA DE LA PARED ABDOMINAL
Organiza: Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba
Fecha: 3 al 5 de septiembre de 2025
Lugar: Centro de Convención Hotel
Descargar programa

EXPOMEDICAL
Fecha: del 24 al 26 de septiembre de 2025
Lugar: Centro Costa Salguero
Más información

CONGRESO NACIONAL DE CIRUGÍA – ASPACI 2025
25 y 26 de septiembre de 2025
Lugar: Hotel Sortis, Panamá
Más información: info@aspaci.org

JORNADAS “ACTUALIZACIÓN EN CIRUGÍA DE LA PARED ABDOMINAL”
Hospital Cuenca de Alta Complejidad Néstor Kirchner
Fecha: 20 de octubre de 2025
Lugar: Hospital Cuenca de Alta Complejidad Néstor Kirchner
Descargar programa

6th CONGRESS OF INTERNATIONAL ADVANCED HBP SURGERY
Organiza: International Society of Liver Surgeons
Fecha: October 22-25, 2025
Lugar: Toronto
Más información

VIII CURSO INTERNACIONAL DE CIRUGÍA ENDOSCÓPICA Y ROBÓTICA
Simposio ALACE
29 de octubre al 1 de noviembre de 2025
ICA, Perú
Más información: spce@spce.org.pe

XCVII CONGRESO CHILENO E INTERNACIONAL DE CIRUGÍA
Hotel Enjoy, Pucón, Chile, 18 al 21 de noviembre de 2025
Más información

75° CONGRESO URUGUAYO DE CIRUGÍA
Fecha: 3 al 5 de diciembre de 2025
Lugar: Hotel Hyatt Centric Montevideo, Uruguay
Más información: congresodecirugiauruguay@gmail.com

6º CONGRESO MUNDIAL DE ILLS
Organiza: International Laparoscopic Liver Society
Fecha: 15 al 17 de septiembre del año 2027
Lugar: Buenos Aires


Solicitud

 
AAC

si desea cancelar la suscripción a este boletín informativo haga click aquí