AUTORES:  Juan Carlos Diaz, Guillermo Rencoret, Jaime Castillo, Jorge Rojas, Daniel Roizblatt.  
                INSTITUCION:Hospital Clínico de la Universidad de Chile.  
            Antecedentes: El Tumor de Klatskin es una neoplasia maligna poco frecuente.                
            Objetivo: Comunicar los resultados y sobrevida en el tratamiento  de este tumor tratados en nuestro Hospital.  
                          Lugar de aplicación: Hospital Clínico de la Universidad de Chile.  
            Diseño: Retrospectivo. Longitudinal. No experimental.
             
            Población: N=50. 
             Método: Revisión de fichas clínicas con diagnóstico de tumor de Klatskin entre Enero 1996 - Junio 2006.  
            Resultados:  Se estudiaron 50 pacientes, 30 hombres, 62 años promedio, el síntoma más frecuente fue la ictericia y de los exámenes radiológicos la dilatación de la VB intra hepática.  Trece pacientes (26%) fueron considerados inoperables, seis pacientes (12%) no se resecaron,  31 pacientes (62%) se resecaron. La cirugía más frecuente fue la resección de la vía biliar 24(77%). La mortalidad en el grupo de resecados fue de un 9% (3) y la morbilidad de un 22%(7).  Los pacientes no operables viven en promedio 2.3 meses, aquellos no resecados 8 meses, la sobrevida de los pacientes resecados es de 21 meses. La sobrevida de los pacientes resecados, bordes quirúrgicos positivos (R1) es de 24% y 0%  a los 2 y 5 años respectivamente. La sobrevida de los pacientes resecados con bordes negativos (R1) es de 74% y 26% a los 2 y 5 años respectivamente. 
            Conclusiones: La  mayor expedición en la cirugía hepática ha permitido morbimortalidad aceptable para este tipo de operación. La mejor expectativa de vida la tienen los pacientes operados con resecciones R0. 
             
           |