1. Manejo       mini-invasivo de las colecciones biliares posoperatorias. 
            2. Trasplante       hepático como tratamiento de la lesión quirúrgica de la vía biliar. 
            3. Trasplante       hepático (TH) en pacientes con carcinoma hepatocelular (CHC): experiencia       de un centro durante la        era MELD. 
            4. Morbimortalidad       quirúrgica en trasplante simultáneo de páncreas y riñón. 
            5. Trasplante       simultáneo de páncreas y riñón. Resultados a mediano y largo plazo en un       hospital universitario. 
            6. Tumores       quísticos de páncreas tratados por error como seudoquistes. 
            7. Estudio       de las variaciones anatómicas de la confluencia biliar y del conducto       cístico. Análisis de 300 colangiografías intraoperatorias. 
            8. La       embolización de la arteria hepática derecha post oclusión portal puede       aumentar la resecabilidad en pacientes con metástasis hepáticas de cáncer       colorrectal. 
            9. Abordaje       laparoscópico de la litiasis vesicular en el paciente cirrótico:       experiencia institucional. 
            10. Clip       como indicador pronóstico de cáncer de hígado. 
            11. Resultados       y sobrevida en tumores de Klatskin, experiencia de 10 años en el Hospital       Clínico de la Universidad de Chile. 
            12. El       trasplante de páncreas posterior al trasplante de riñón con donante vivo       se asocia a un mejor control de la glucosa. 
            13. Resecciones  simultáneas de cáncer colorrectal y       metástasis hepáticas: resultados técnicos y oncológicos en 185 casos       consecutivos. 
            14. Pancreatitis aguda en el puerperio. 
            15. Abordaje       laparoscópico en síndrome de Mirizzi tipo II. 
             16. Síndrome       de Mirizzi y fístula colecistocoledociana: revisión de los últimos 12 años       en el Hospital Clínico Universidad de Chile y propuesta de nueva       clasificación. 
            17. Stent       previo a pancreatoduodenectomía (PDD). Mito o realidad. 
            18. Abordaje       laparoscópico de la litiasis vesicular en pacientes operados de by pass       gástrico laparoscópico: experiencia institucional. 
            19. Experiencia       del Hospital Privado de Córdoba en trasplante de renopáncreas. 
            20. Lesión       quirúrgica de la vía biliar, ¿cuándo resolverlas? 
            21. Análisis       de 500 colecistectomías laparoscópicas en un servicio de cirugía general       con sistema de residencia quirúrgica. 
            22. Colecistectomía       laparoscópica con tres puertos y anestesia regional. 
            23. Factores       de riesgo de estenosis luego de la reparación de la vía biliar por       patología benigna. 
            24. NOTUS. Colecistectomía sin cicatrices. 
            25. Complicaciones       biliares inmediatas  post       duodenopancreatectomías. Tratamiento percutáneo. 
            26. Resultados       de la dilatación percutánea con balón en las estenosis benignas de la vía       biliar. 
            27. Pancreatoduodenectomía       entre 1995 – 2006. Revisión retrospectiva en Hospital Clínico Universidad       de Chile. 
            28. Colecistitis       xantogranulomatosa. 
            29. Tumores       quísticos del páncreas. 
            30. Colecistectomía       laparoscópica de corta estancia. Análisis de los primeros 100 casos. 
            31. Manejo       laparoscópico de la enfermedad poliquística hepática en el adulto. 
            32. Adiestramiento       del residente de cirugía general en        colecistectomía laparoscópica. 
            33. Carcinoma       hepatocelular y trombosis portal:        stent portal a propósito de dos casos y revisión de la literatura. 
            34. Estenosis       biliares post duodenopancreatectomías. Tratamiento percutáneo. 
            35. Creencias       populares acerca de la colecistectomía laparoscópica. 
            36. Cirugía       como tratamiento de elección en la hidatidosis hepática: aporte de nuestra       experiencia. 
            37. Colecistectomía       a cielo abierto con anestesia raquídea. 
            38. Anastomosis       biliar intrahepática. 
            39. Coledococele:       presentación de caso y revisión de la literatura. 
            40. Tratamiento       percutáneo de las complicaciones locales de la pancreatitis aguda.       Análisis preliminar y propuesta de nuevo algoritmo terapéutico. 
            41. Nuestra       experiencia en papilotomía transduodenal mínima. 
            42. Pseudoquiste       de páncreas. Técnica y resultados. 
            43. Utilidad de la colecistostomía percutánea en la  patología biliar. 
             
            
  |