AUTORES: Diego G. Eskinazi, Benjamín Toledo, Carolina Pedraza, Ricardo Roncaglia, Ramiro Gramajo.  
                INSTITUCION: Hospital Centro de Salud "Zenón Santillán", San Miguel de Tucumán.  
            Antecedentes:  La primera colecistectomía laparoscópica (CL) publicada fue realizada por Dubois en 1987. Desde entonces la CL es el gold estándar del tratamiento de la colelitiasis (LV). A menudo se observa en el ámbito hospitalario pacientes con LV que se niegan a la realización de la CL, prefiriendo la colecistectomía convencional (CC).
                
            Objetivo: Investigar las razones que motivan el rechazo a la CL.  
                          Lugar de aplicación: Hospital público.  
            Diseño: Prospectivo consecutivo. 
             
            Población: Ciento cuarenta personas, divididas en 3 grupos consistentes en pacientes con diagnóstico de  LV no operados (n= 40), operados (n=60; 30 CL y 30 CC) y un tercer grupo integrado por enfermeros. Se excluyeron los que se desempeñan en área de quirófano. 
             Método: Realización de encuesta entre marzo y mayo de 2007, y recopilación de información en base de datos.  
            Resultados: Se incluyeron en el trabajo 116 encuestas. Prefieren CC el 49% de los pacientes y el 42% de los enfermeros. Las razones más frecuentes fueron: cree que es mejor la CC (67% y 72%), que no extraen vesícula o se dejan cálculos (36% y 27%) y temor a desconocer el método (36% y 22%). Otras razones fueron tiempo de espera mayor, económicos y mala experiencia de familiar o conocido con CL. Se encontró que un 74% de los pacientes no conocen en que consiste la CL y un 68% no conoce o tiene mínimo conocimiento de su enfermedad. 
            Conclusiones: Existe un importante desconocimiento de la patología, como así también de los fundamentos de la CL, lo que motiva la adjudicación al procedimiento de maniobras y efectos ficticios.
             
           |