AUTORES: Victoria Ardiles, Mariano  Bregante, Julieta Robín, Juan Pekolj, Eduardo de Santibañes.  
                INSTITUCION: Hospital Italiano de Buenos Aires. 
            Antecedentes: La oclusión portal ha sido  demostrada como un método eficaz para aumentar la resecabilidad en los  pacientes con metástasis hepáticas de cáncer colorrectal (MHCCR). Sin embargo,  en algunos casos, el parénquima hepático no se hipertrofia lo suficiente. En  estas situaciones es posible embolizar la arteria hepática ipsilateral a fin de  incrementar esta hipertrofia. 
            Objetivo: Analizar nuestra  experiencia en la oclusión secuencial portal y arterial ipsilateral en el  tratamiento de las metástasis hepáticas de cáncer colorrectal. 
                          Lugar de aplicación: Hospital privado de comunidad. 
            Diseño: Estudio de cohorte, retrospectivo. 
            Población: Cinco hombres, edad media 59, con  MHCCR inicialmente irresecables por escaso volumen remanente. Se realizó  embolización portal preoperatoria y quimioterapia endovenosa. La relación  del volumen remanente teórico/peso del  paciente fue menor de 0,8 por lo que se decide realizar embolización arterial. 
             Método: Se embolizó selectivamente la  arteria hepática derecha. Se realizó seguimiento con  volumetrías hepáticas por tomografía computada. 
            Resultados: En todos los  pacientes se observó hipertrofia del segmento  lateral izquierdo. En tres pacientes se realizó una hepatectomía derecha  ampliada y en 2 casos hubo progresión de la enfermedad por lo cual no se pudo  realizar la cirugía. Un  paciente fue reoperado por un hemoperitoneo. El tiempo medio de UTI fue 2 días  y de internación 6 días.  Los pacientes  resecados se encuentran libres de enfermedad con seguimiento de 3-12 meses. 
            Conclusiones: La embolización arterial post  oclusión portal ipsilateral  puede  aumentar la resecabilidad para las metástasis hepáticas de cáncer colorrectal. 
           |