AUTORES: Fernando Buabse, Julio Pereyra, Daniela Lopez, Ramiro Bolea, Juan Anastasio.  
                INSTITUCION: Hospital Padilla, Tucumán.  
            Antecedentes:          La invasión de la vena porta relacionada con CHC es uno de los más importantes factores pronósticos desfavorables, siendo la sobrevida a 1 año del 5%. La mortalidad sin tratamiento varía de 1 a 3 meses.
                
            Objetivo: Presentar 2 casos de colocación de stent en vena porta y realizar una revisión bibliográfica sobre el tema.  
                          Lugar de aplicación: Servicio de Cirugía, Hospital Padilla.  
            Diseño: Presentación de casos. 
            Población: Dos pacientes varones de 44 y 67 años con carcinoma hepatocelular  y trombosis portal asociada. 
             Método: Previa incisión de Macburney, se colocó un stent metálico cubierto en la obstrucción portal, por vía de una vena ileal, con guía radiológica en ambos pacientes.  
            Resultados: En ambos pacientes se colocó el stent portal, sin complicaciones, con una internación de 48 hs ambos pacientes fueron dados de alta. Los dos pacientes realizaron una quimioembolización intra-arterial intrahepática, como tratamiento de su hepato-carcinoma.  
            Conclusiones: El stent portal es un tratamiento mininvasivo con baja morbilidad, para paliar la trombosis portal tumoral y permitir nuevos tratamientos para mejorar la sobrevida de pacientes con enfermedad avanzada. 
             
           |