AUTORES: Darío E. Berkowski, Pablo Córdoba, José  Mondino, Raquel Canevaro, Mariano Eduardo Giménez  
                INSTITUCION: Sector Intervencionismo, Instituto  Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (IADT) 
            Antecedentes: La Tomografía Computarizada con reconstrucción 3D permite obtener imágenes  precisas para guiar procedimientos mininvasivos 
            Objetivo: Presentar nuestra experiencia en  la utilización de la Tomografía Computarizada con reconstrucción 3D  como guía para realizar biopsias óseas 
                          Lugar de aplicación: CENTRO PRIVADO 
            Diseño: ANÁLISIS RETROSPECTIVO 
            Población: Entre Junio de 2006 y Mayo de 2007  se realizaron 31 biopsias óseas percutáneas guiadas por tomografía helicoidal.  La edad de los pacientes osciló entre 42 y 90 años, media de 60,2. Pertenecían  al sexo femenino 18 pacientes. 
             Método: Se realizaron 15 biopsias vertebrales, 9 dorsales y 6 lumbares, de las  cuales, 12 fueron lesiones osteolíticas, 1 osteocondensante y 2 espondilolistesis.  Siete biopsias de miembro inferior y 1 de miembro superior, 1 de cadera  derecha, 5 de hueso ilíaco, 1 de calota craneana y una presacra. 
  En 17 casos se realizó reconstrucción 3D. La aguja fue de 11 ó 17 G dependiendo de las  características de la lesión. Se confirmó la suficiencia de la muestra con un patólogo presente y un máximo  de 3 punciones. Los procedimientos fueron realizados con anestesia  local, sedación y en forma ambulatoria  
            Resultados: Se obtuvo muestra suficiente en la totalidad de los casos. Fueron  positivos para neoplasia 15. Los 17 casos con reconstrucción 3D requirieron  menos punciones por procedimiento. No se registró morbimortalidad referida al  procedimiento  
            Conclusiones: El empleo de reconstrucción 3D  para las biopsias óseas permitiría programar un mejor acceso y evitaría  punciones innecesarias 
           |