1. 
                Esplenectomía laparoscópica.  Comunicación previa 
             2. 	Tumores de células germinales del ovario. Tratamiento quirúrgico 
             3. 	Factores pronósticos de mala evolución en pacientes con enfermedad de Fournier 
             4. 
              	Correlación entre los hallazgos anatomopatológicos y el tiempo de evolución en las apendicectomías 
             5. 
              	Tratamiento laparoscópico del síndrome de Conn 
             6.	Apendicectomía laparoscópica:  ¿por qué no? 
             7.	Melanoma de sitio primario desconocido 
             8.	Valor del empleo de drenaje no aspirativo en cirugía mamaria 
             9.	Utilidad del recuento leucocitario en apendicitis aguda 
             10.	Suprarrenalectomía en la era laparoscópica 
             11.	Sarcomas de partes blandas de tronco 
             12.	Apendicectomía laparoscópica en embarazadas 
             13.	Utilidad de la tomografia 3D en las biopsias óseas percutáneas 
             14.	Valor individual de signos y síntomas en el diagnóstico de apendicitis aguda 
			 15.	Predictores evolutivos del tratamiento percutáneo de abscesos abdominales. Análisis de 156 procedimientos 
			 16.	Adenocarcinoma colorrectal. Oportunidad diagnóstica y sobrevida a 5 años 
			 17.	Tratamiento laparoscópico del abdomen agudo 
			 18.	Conociendo nuestra institución, manejo de la temperatura en el perioperatorio en cirugía no cardíaca 
			 19.	Apendicitis aguda: nuestra experiencia 
			 20.	Nuestra experiencia en la colocación de accesos venosos centrales. Primeros casos en una residencia nueva 
			 21.	Drenaje percutáneo de colecciones intraabdominales con métodos de evacuación y aspiración económicos y no convencionales 
			 22.	Entrenamiento inicial del médico residente en cirugía laparoscópica 
			 23.	Laparoscopia en el abdomen agudo 
             24.	Peritonitis hidatídica 
              |