AUTORES: Juan Marcelo Rivaldi, Gustavo  Fernandez Patri, Luis Fernando Llarens, Facundo Luis Vallejos Arce, Marcelo  Neri Cerdan  
                INSTITUCION: Hospital Central Formosa 
            Antecedentes: El diagnóstico de los pacientes  con dolor abdominal agudo continúa siendo uno de los retos de la medicina. El uso de  la laparoscopia en los cuadros de abdomen agudo ha demostrado ser un excelente  método diagnóstico complementario y en la mayoría de los casos permite realizar  el manejo definitivo del cuadro clínico quirúrgico. 
            Objetivo: Evaluar la efectividad diagnóstica  y terapéutica de la laparoscopia en el abdomen agudo.  
                          Lugar de aplicación: Hospital Central de Formosa 
            Diseño: Estudio analítico retrospectivo.  Lámina 
            Población: Se realizaron 100 (23.14%)  laparoscopias de un total de 432 pacientes con diagnóstico de abdomen agudo en  el período de febrero de 2006   a mayo del 2007. El sexo femenino represento el 59% y el  masculino 41%. 
             Método: Se revisaron historias clínicas de  los pacientes con diagnóstico de abdomen agudo que fueron sometidos a  laparoscopia  en el Hospital Central  de Formosa 
            Resultados: 71 casos correspondieron a  apendicitis aguda, 5 casos de oclusión por bridas, 6 patología ginecológica  (embarazo ectópico, folículo ovárico roto) 2 casos por herida de arma  blanca,  2 trauma cerrado de abdomen, 1  caso hemoperitoneo postoperatorio  y 2 de  coleperitoneo como complicaciones de cirugías previas entre otros. El  porcentaje de conversión a cirugía abierta fue de 6%. La tasa de complicaciones  fue 4%. 
            Conclusiones: El empleo de la laparoscopia en  cuadros de dolor abdominal agudo a demostrado efectividad para el diagnóstico  etiológico  y tratamiento precoz,  permitiendo evitar laparotomías innecesarias, modificar la incisión programada  y brindando un menor trauma quirúrgico. 
           |