AUTORES: Sergio Hernán Labiano, Víctor Serafini,  Leonel Vedda, Rodrigo Morán, Martín   Santanciero  
                INSTITUCION: Sanatorio Guemes 
            Antecedentes: Es conocido que el manejo de la  temperatura para evitar la hipotermia en pacientes quirúrgicos es fundamental,  principalmente en el paciente crítico y oncológico. Se define como hipotermia a  la temperatura corporal inferior a los 36 oC. Los efectos adversos de  ésta, incluyen: escalofríos, trastornos de  coagulación, deterioro de la respuesta inmune,   trastornos cardíacos, trastornos de cicatrización, acidosis metabólica,  trastornos respiratorios, vasoconstricción periférica, alteraciones  farmacocinéticas de las drogas y aumento del consumo de oxígeno. 
            Objetivo: 1º Estimar qué porcentaje del  personal de la Institución posee conocimiento sobre el  manejo de la temperatura en el paciente  quirúrgico y los posibles efectos que produce la hipotermia.  2º Determinar la temperatura promedio de los  pacientes  sometidos a cirugía no  cardíaca en el sanatorio. 
                          Lugar de aplicación: Sanatorio Privado de alta  complejidad 
            Diseño: Estudio descriptivo, transversal. 
            Población: 100 empleados del sanatorio.  Distribuídos de la siguiente manera 48 médicos, 39 enfermeros, 5 camilleros, 5  secretarias, 1 kinesiólogo, 1 instrumentadora, 1 personal de mantenimiento. 100  Pacientes sometidos a cirugía no cardíaca. 
             Método: Encuesta anónima al personal  médico y no médico del área quirúrgica y del área de internación. Mediciones de  temperatura con termómetro electrónico de oído en los pacientes camino a  quirófano, durante la cirugía y durante el postoperatorio en la habitación. 
            Resultados: El 70% del personal respondió que  la hipotermia no beneficia al paciente y sabía cómo prevenirla; pero  desconocían su definición. La temperatura promedio en pacientes sometidos a  cirugía no cardíaca fue de 35.9°C  en 300 registros térmicos. 
            Conclusiones: El manejo de la temperatura en el  paciente quirúrgico es importante y el personal entero debe estar entrenado. El  desconocimiento del mismo influye directamente en el paciente quirúrgico. La  educación en este tema es sencilla y los medios para evitar la hipotermia  también. 
           |