AUTORES: Dante Meléndez, Sergio R. Cruz,  Menéndez Pablo, Jorge Bulacio, Carlos Szulman   
                INSTITUCION: Sanatorio Nuestra Sra. del Rosario 
            Antecedentes: Ya fueron ampliamente demostrados  los beneficios del tratamiento  percutáneo  de las colecciones intraabdominales (CI), siendo una limitante en su  realización el costo de los materiales especificos (set comerciales). 
            Objetivo: Comunicar nuestra experiencia en  el trataminto percutáneo de CI con métodos de evacuación y aspiración  economicos. 
                          Lugar de aplicación: Sanatorio Nuestra Sra. del Rosario,  Jujuy. 
            Diseño: Análisis retrospectivo,  observacional. 
            Población: Estudio de pacientes en la  práctica privada y hospitalaria, se trataron 129 pacientes, 71 masculinos y 58  femeninos, promedio de edad 62 años (rango 9-91 años). 
             Método: Durante abril de 1994 hasta junio de 2007 se realizaron 149 drenajes  percutáneos en 129 pacientes, guiados bajo TAC o ecografía. En 127 (85%) se  utilizó técnica de Seldinger, con   punción, colocación de guía y dilataciones sucesivas con posterior  montaje de cateteres de drenje tipo K30, K33 o K9. Los criterios de exclusión  fueron los de ubicación muy profunda en órganos sólidos (22 casos, 15%),  utilizándose set comerciales. Como técnica de aspiración se utilizó, jeringa de 60  cc. acoplado a llave de tres vías a presión negativa, excluyéndose en colecciones  con fístulas comprobadas (11 de 149 casos), utilizando otras técnicas (doble  lavado no aspirativo).   
            Resultados: De los 127 casos tratados con métodos  de drenaje no convencional 119 casos se resolvieron eficazmente, hubo 8  fracasos: hematoma infectado (3), tumores abscedados (4) y contenido muy espeso  (1), resolviéndose por medio de cirugía 
            Conclusiones: En nuestra práctica la resolución  percutánea de CI con métodos de drenaje y sistema aspirativo económico tuvieron  alto índice de utilización y eficacia.            |