Dra. Rosa Angélica Pace
Dr. José L. Tortosa
Dr. Martín E. Mihura
Lic. Laura Magallán
SOBRE LA MENTORÍA
__________________________________________________________________
¿Qué es la mentoría?
La mentoría implica la comunicación informal, que puede ser virtual o presencial durante un período determinado, entre una persona que tiene mayor conocimiento, sabiduría o experiencia relevante (mentor/a) y una persona que desea adquirirla
¿En qué consiste el Programa de Mentoría de la AAC?
El Programa de Mentoría se propone facilitar la conexión con cirujanos/as que buscan una relación de mentoría. La mentoría se impartirá mediante reuniones individuales a través de una plataforma virtual (puede ser videoconferencia, WhatsApp o FaceTime) o en forma presencial, en el caso de que sea posible.
La idea se basa en mejorar el desempeño profesional, allanando caminos con la experiencia de quien mentorea y también mejorar la atención a los pacientes. Apoyará a cada cirujano/a en su desarrollo profesional y fortalecerá a los mismos mediante la preservación y transferencia del conocimiento profesional acumulado dentro de la comunidad quirúrgica.
¿Con qué frecuencia se realizan las sesiones de mentoría?
Sugerimos que mentores y mentees se reúnan virtualmente durante al menos dos horas al mes. Se podría programar tiempo adicional cuando sea apropiado y conveniente para ambas partes.
¿Puedo tener reuniones presenciales?
El programa de mentoría está diseñado para brindar apoyo en línea pero los encuentros presenciales son posibles.
¿Cuánto cuesta tener un mentor?
Este es un servicio gratuito proporcionado por la AAC.
En el sitio web del Programa encontrará toda la información para el ingreso, los formularios de solicitud y el sistema de emparejamiento de mentor y mentee.
¿Cuánto tiempo se necesita para ser mentor/mentee?
El tiempo dedicado a la relación de mentoría será determinado por el mentor
Esto debe discutirse y acordarse en la reunión inicial.
¿Se mantendrá la confidencialidad de mis conversaciones sobre mentoría?
Toda comunicación sobre mentoría debe ser confidencial y el mentor deben discutirla en su reunión inicial. Ambas partes deben firmar el Formulario de acuerdo de Mentoría para confirmar que aceptan cumplir con este acuerdo.
¿Se mantendrá la confidencialidad de mis datos personales?
Sí, toda la información enviada será tratada según la Ley de Protección de datos.
Su información solo se compartirá con nuestro equipo de selección y con posibles mentores.
¿Cómo evaluar el proceso de mentoría realizado?
El equipo de la AAC solicitará que tanto quien ofreció mentoría como quien la recibió completen una encuesta al finalizar el proceso a fin de brindar sus opiniones.
SOBRE LOS/AS MENTORES/AS
__________________________________________________________________
¿Durante cuánto tiempo puedo ser mentor?
Nuestra expectativa es que, una vez asignados al mentor lo ideal sería mantener la relación durante un año, aunque podría ser menos tiempo según las necesidades.
¿Puedo elegir a mi mentee?
La AAC se encargará de realizar la búsqueda de mentores y mentees. Si tiene algún mentee en particular del que le gustaría ser mentor, háganoslo saber y haremos todo lo posible por facilitarlo.
Si no he tenido noticias de mi mentee, ¿qué debo hacer?
El mentor debe esperar la comunicación de su mentee.
Si su mentee no se conecta para la reunión inicial o la de seguimiento, informe al equipo de la AAC por correo a ......
Se le mantendrá informado sobre el estado de la relación de mentoría. Si el mentee desea finalizar la relación se le informará y se le ofrecerán nuevas opciones
SOBRE LOS MENTEES
__________________________________________________________________
¿Puedo tener más de una mentoría ?
Una vez finalizada la relación de mentoría, es posible solicitar un nuevo mentor para un proyecto u objetivo diferente.
¿Durante cuánto tiempo puedo ser mentee?
Nuestra expectativa es que, una vez asignados a un mentor desarrolle el proceso con esa persona durante un año.
¿Puedo elegir a mi mentor?
La AAC se encargará de la búsqueda de mentores y mentees.
El formulario de solicitud incluye una opción llamada "Sé mi mentor", donde los cirujanos/as pueden sugerir un mentor específico. Se solicitará justificar las razones en breve texto adjunto
Si no he tenido noticias de mi mentor/a, ¿qué debo hacer?
Es responsabilidad del mentee contactar con el mentor asignado y concertar una reunión inicial o una reunión de seguimiento. Si no recibe respuesta, informe al equipo de AAC.
El equipo se pondrá en contacto con su mentor y, si es necesario, le asignará un nuevo mentor.
SOBRE EL CIERRE DE LA MENTORIA
__________________________________________________________________
¿Cómo evaluar el proceso de mentoría realizado?
El equipo de la AAC solicitará que tanto quien ofreció mentoría como quien la recibió completen una encuesta al finalizar el proceso a fin de brindar sus opiniones.