Organizado por la Comisión de Cirugía Plástica y Reparadora de la Asociación Argentina de Cirugía
Directores: Dres. Luis M. Ripetta y Daniel G. Moina
OBJETIVOS:
El programa consta de un temario básico de la especialidad dictado por docentes especializados en cada tema. Para ello se ha tratado de articularlo mediante clases concisas, paneles, controversias y videos demostrativos.
Al finalizar el Curso los asistentes deberán ser capaces de:
-
Seleccionar los candidatos que puedan beneficiarse de este tipo de cirugía
-
Reconocer y diagnosticar la alteración que presenta el paciente.
MODALIDAD: Semipresencial
El curso se dictará en modalidad semipresencial, combinando clases asincrónicas y encuentros presenciales cada 15 días.
Todos/as los/as alumnos/as tendrán acceso a las clases virtuales a través del campus de la Asociación Argentina de Cirugía, en un área exclusiva del curso. Este material será fundamental para la preparación del examen final.
Los encuentros presenciales se realizarán cada 15 días, los días martes de 18:00 a 20:00 hs (aproximadamente). La asistencia será obligatoria para los/as alumnos/as de CABA y GBA, mientras que quienes residan en el interior del País deberán participar en estas instancias a través de la plataforma Zoom en dicho día y horario.
DURACIÓN: del 07 de abril a septiembre de 2025.
EXAMEN FINAL OBLIGATORIO se realizará ÚNICAMENTE EN CABA (lugar a confirmar): VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE A LAS 08.00 HS.
IMPORTANTE: Dado que los exámenes finales de los Cursos Anuales de CIRUGÍA GENERAL, CIRUGÍA PLÁSTICA y CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO se realizan en el mismo día y horario, sugerimos no realizar los mismos en simultáneo
Fecha de Inscripción online: del 05 de marzo al 21 de abril.
Requisitos para la inscripción: Se podrán inscribir Profesionales Especialistas en Cirugía General u Otorrinolaringología ó Traumatología ó Cirugía Plástica y/ó Residentes de las mismas especialidades que se encuentren cursando el 3º ó 4º año.
SOCIOS DE LA AAC
-
MIEMBROS ADHERENTES:
- Copia digitalizada del Certificado de Residencia Completa o En Curso. Y en el caso de ser especialista Copia digitalizada del Certificado de Especialista.
- Completar la ficha de inscripción online
- Abonar el importe correspondiente.
-
MAAC
- Completar la ficha de inscripción online
- Abonar el importe correspondiente.
Arancel: El valor total del curso es de:
$ 300.000.- (pesos trescientos mil) a través del sistema de pago online PAYU.
-
MIEMBROS CORRESPONDIENTES EXTRANJEROS
- Completar la ficha de inscripción online
- Abonar el importe correspondiente.
Arancel: El valor total del curso es de:
U$S 300.- (dólares trescientos) a través del sistema de pago online PAYU.
RESIDENTES / NO SOCIOS Si aún no sos miembro de la AAC podrás consultar las diferentes solicitudes aquí
- Copia digitalizada del Título de Médico.
- Copia digitalizada del Certificado de Residencia Completa o En Curso. Y en el caso de ser especialista Copia digitalizada del Certificado de Especialista.
Arancel: El valor total del curso es de:
$ 600.000- (pesos seiscientos mil) a través del sistema de pago online con tarjeta de crédito ó débito.
EXTRANJEROS que residan en el exterior y sean SOCIOS DE LAS SOCIEDADES DE: BOLIVIA, FRANCIA, MÉXICO, ESPAÑA, COSTA RICA, URUGUAY Y PARAGUAY (para acceder al beneficio deberán adjuntar copia digitalizada del carnet de socio de la Sociedad):
- Copia digitalizada del título de médico
- Certificado digitalizado de residencia completa ó en curso en Cirugía General. Y en el caso de ser especialista Copia digitalizada del Certificado de Especialista obtenido a través de un programa de residencia o concurrencia
- Completar la ficha de inscripción online
- Abonar el importe correspondiente.
Arancel: El valor total del curso es de:
U$S 600.- (dólares seiscientos), a través del sistema de un pago online con tarjeta de crédito
EXTRANJEROS que residan en el exterior
- Copia digitalizada del título de médico
- Certificado digitalizado de residencia completa ó en curso en Cirugía General. Y en el caso de ser especialista Copia digitalizada del Certificado de Especialista obtenido a través de un programa de residencia o concurrencia
- Completar la ficha de inscripción online
- Abonar el importe correspondiente.
Arancel: El valor total del curso es de:
U$S 800.- (dólares ochocientos), a través del sistema de un pago online con tarjeta de crédito
Temario
Inicio: 08/04/25
MÓDULO 1: GENERALIDADES
Conceptos generales sobre injertos y colgajos, colgajos perforantes. Dr. Claudio Angrigiani
Sarcomas. Dr. Fernando Dip Presencial
Cirugía micrográfica de Mohs. Dr. Fernando Dip
Consentimiento informado. Dr. Bernardo N. Ventisky
Introducción a la cirugía plástica. Dr Luis M. Ripetta
Fotografía y video. Dr Luis M. Ripetta
Conceptos generales de fluorescencia. Dr. Fernando Dip
Melanoma. Dr. Fernando Dip
MÓDULO 2: CABEZA Y CUELLO
Trauma facial, diagnóstico y tratamiento. Dr. Facundo Zamar
Cirugía ortognática: planificación y navegación. Dra. María Gabriela Nasiff
Reconstrucción con colgajos locales en cabeza y cuello. Dr. Esteban E. Bolea
Reconstrucción con colgajos pediculados en cabeza y cuello. Dr. Esteban E. Bolea
Cantoplastias. Dr. Luis M. Ripetta
Lifting: zonas peligrosas. Dr. Lorenzo Ripetta
Lifting facial. Dr. Luis M. Ripetta
Lifting de labios. Dr. Luis M. Ripetta
Procedimientos alternativos quirúrgicos en cara. Dr. Claudio Angrigiani
Obelisco Strut. Dr. Ariel Kochol
Tratamiento del dorso nasal. Dr. Luis Chinski
Técnicas en preservación en rinoplastia. Dr. Roberto Ferrero
Tratamiento de alares cóncavos y convexos. Dr. Paolo Pegoraro
Patología oncológica de cabeza y cuello. Dr. Juan M. Rangone
Reconstrucción del tracto aéreo digestivo superior. Dr. Juan J. Larrañaga
Reconstrucción nasal. Dr. Juan J. Larrañaga
Anatomía de la órbita. Dr. Lorenzo Ripetta
Ptosis palpebral. Dr. Lorenzo Ripetta
Cantoplastias. Dr. Luis M. Ripetta
Patología de la vía lagrimal. Dra. Lorena Di Nisio
Principios básicos de la rinoplastia. D. Gabriel Moina
Reposicionamiento de la punta nasal. Dr. Gabriel Moina
Desproyección de la punta nasal. Dr. Daniel Moina
Rinoplastia secundaria. Dr. Daniel Moina
MÓDULO 3: MAMOPLASTIA
Diagnóstico por imágenes para el Cirujano Plástico. Dra. Florencia Meléndez
Aumento mamario dual plain. Dr. Juan Seren virtual
Patología benigna quirúrgica de la mama. Dr. Ricardo S. Alba Posse
Reducción y pexia marcación dinámica. Dr. Marcelo R. Irigo
Lipotransferencia en mama. Dr. Marcelo R. Irigo
Reconstrucción mamaria. Dr. Alberto O. Rancati
Anatomía quirúrgica de la mama. Dr. Alberto O. Rancati
Aumento mamario por vía axilar. Dr. Luis M. Ripetta
Explantación y autoprótesis. Dr. Julio C. Dorr
Mastectomías conservadoras. Dr. Alberto O. Rancati
Reconstrucción mamaria. Dr. Alberto O. Rancati
MÓDULO 4: CIRUGÍA DEL CONTORNO CORPORAL
Cirugía del contorno corporal en pérdida masiva de peso. Dr. Carlos Roxo-Brasil
Cirugía estética de contorno no habituales. Dr Julio César Reyes- Bolivia
Tratamiento de la grasa por distintas técnicas de lipoaspiración y lipomodelado.
Dermolipectomía abdominal tipos de técnicas, indicaciones y contraindicaciones. Dr Marcelo Cuadrado
Cirugía estética de las extremidades, brazos y piernas. Dr Carlos Malzoni
Encuentro presencial:
Martes 17/06 de 17.45 a 20.00 hs.
Tratamiento de la grasa por distintas técnicas de lipoaspiración y lipomodelado. Dr. Ricardo Babaitis
MÓDULO 5: CIRUGÍA GINECOLÓGICA
Rejuvenecimiento vaginal. Dr. Luis M. Ripetta
Tratamiento médico de ulceras por presión. Dra. Anahí Belatti
Gluteoplastía estética. Dr. Marcelo Robles
MÓDULO 6: CIRUGÍA PLÁSTICA PEDIÁTRICA
Tumores cervicofaciales en la infancia. Dr. Jorge Ciechomski
Fisura labiopalatina. Dr. Gonzalo Del Re
Fisuras faciales. Dr. Jorge Ciechomski
Craneosiostosis. Dr. Jorge Ciechomski
Malformaciones vasculares. Dr. Jorge Ciechomski
MÓDULO 7: QUEMADOS
Quemados tratamiento agudo de quemaduras. Dr. Alfonso Martinho
Quemaduras periorificiales. Dr. Alfonso Martinho
Tratamiento de secuelas de quemaduras. Dr. Alfonso Martinho
MÓDULO 8: PROCEDIMIENTOS NO QUIRÚRGICOS
Láser Dr. Sergio M. Korzin
Rellenos. Dr. Fernando Felice
Botox. Dr. Fernando Felice
ANTE CUALQUIER CONSULTA PODRÁ COMUNICARSE CON LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CIRUGÍA
Secretaría: Marcelo T. de Alvear 2415 (1122) Capital Federal
Horario de atención: lunes a viernes de 08.30 a 14.30 hs.
Tel.: 4822-6489 / 2905 / 4825-3649 int. 212
E-mail.: educacion@aac.org.ar
Aquellas consultas que consideren necesiten pronta atención podrán realizarlas a través de nuestro servicio de whatsapp: 11.4824.8715