PROGRAMA PARA FORMADORES DE RESIDENCIAS QUIRURGICAS 2023
“La retroalimentación - feedback- como oportunidad formativa”
INICIO: 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Presentación
Distintos estudios fundamentan el valor de una retroalimentación oportuna y
adecuada en los procesos formativos. Sin embargo, a pesar de la evidencia, no es habitual que estos aportes teóricos se traduzcan en el acompañamiento
docente.
Por otra parte, el abordaje de la retroalimentación no suele incluirse en las instancias de formación docente.
Este curso se propone brindar marcos conceptuales y herramientas de acción
para proporcionar, recibir y solicitar una retroalimentación efectiva.
Coordinación pedagógica
Lic. Isabel Malamud
Lic. Laura Magallan
Asistencia general
Sra. Clara Mojica
Destinatarios
Esta formación está dirigida a quienes desempeñan roles formadores en las residencias o estén próximos a hacerlo.
Objetivos
-
Conocer los conceptos de evaluación y retroalimentación
-
Identificar la evaluación como una función docente relevante
-
Comprender las diferencias entre evaluar, calificar y retroalimentar
-
Reconocer las características de una retroalimentación efectiva
-
Valorar la importancia de la retroalimentación como estrategia formativa
-
Identificar situaciones de formación en la residencia en las que la retroalimentación pueda potenciar el aprendizaje
-
Brindar retroalimentación efectiva en diferentes situaciones.
Contenidos
-
Evaluación, formación y aprendizaje
-
Diagnosticar, formar, certificar
-
Autoevaluación, coevaluación, evaluación colegiada y reflexión sobre el aprendizaje.
-
La retroalimentación como oportunidad de aprendizaje para estudiantes y docentes
-
Herramientas para dar, recibir y solicitar retroalimentación
-
Características de una retroalimentación efectiva
Modalidad
La formación se desarrollará en modalidad virtual, integrando actividades asincrónicas, a través del Campus Virtual de la Asociación Argentina de
Cirugía, con una actividad sincrónica, a realizarse mediante la plataforma
zoom, el día miércoles 11 de octubre de 17:00 a 19:00 hs.
Duración
La formación se desarrollará a lo largo de 5 semanas.
La carga horaria total estimada es de 25 horas.
(20 de septiembre al 18 de octubre de 2023)
Evaluación y certificación
La evaluación se realizará on line.
Para la aprobación del curso se requerirá la aprobación de las actividades propuestas.
Los/as profesionales que aprueben la formación recibirán la certificación
correspondiente expedida por la Asociación Argentina de Cirugía.
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA NO SOCIOS Y EXTRANJEROS:
DNI – Matrícula habilitante y/o título
ARANCELES:
Socios $ 7.500.-
No Socios $ 11.000.-
A través del sistema de pago online con tarjeta de crédito ó transferencia bancaria a nombre de la Asociación Argentina de Cirugía Cuenta Corriente en pesos del HSBC Nº 6143-20021-1 (CBU: 1500614300061432002114)
CUIT: 30-53249953-0
Extranjeros: U$S 80.-
A través del sistema de un pago online con tarjeta de crédito
ANTE CUALQUIER CONSULTA PODRÁ COMUNICARSE CON LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CIRUGÍA
Lunes a viernes de 13.00 a 19.00 hs.
residencias@aac.org.ar
Aquellas consultas que consideren necesiten pronta atención podrán realizarlas a través de nuestro servicio de whatsapp: 11.4824.8715